Rutas y Andares celebra este verano 25 años dedicados a acercar a los cubanos al rico patrimonio histórico y cultural que atesora La Habana Vieja.
El proyecto comenzó con las rutas, luego aparecieron las rutas temáticas, que iban conectando un museo con otro a través de una colección determinada, y más adelante surgieron los andares temáticos por espacios públicos, de la mano de la cultura, la historia, las tradiciones, y los andares virtuales para los adultos mayores que no podían realizar grandes caminatas por la ciudad.
Detalles al respecto fueron rememorados por una sus más entusiastas promotoras, Katia Cárdenas Jiménez, directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, en reciente emisión del programa televisivo Al Mediodía.
Ruta y Andares, que también se ha fortalecido con
talleres para niños y adolescentes, ha sido la sombrilla de otras iniciativas
para diferentes sectores de la sociedad, que ofrece oportunidades de recreación
sana y conocimiento para los jóvenes o personas en situaciones de
vulnerabilidad o con discapacidades, manifestó.
Arqueólogos, arquitectos, comunicadores, historiadores y científicos, entre otros expertos, acompañan e intercambian con los públicos en los recorridos guiados. Ha sido un camino de constante renovación, explicó Cárdenas Jiménez.
![]() |
Katia Cárdenas Jiménez. Foto: Facebook. |
Rutas y Andares es una experiencia única llena de historia,
cultura y aventura. Este proyecto, que llega a sus 25 años en familia, convida a explorar los rincones más fascinantes de la ciudad habanera a través
de recorridos temáticos, talleres interactivos y actividades especiales. (Francis Norniella Yaujar. Foto de portada: Prensa Latina)
ARTÍCULO RELACIONADO
Vuelve Rutas y Andares para
recorrer y disfrutar La Habana