El Museo Nacional de Bellas Artes abrirá sus puertas el próximo 12 de septiembre a una exposición que invita a repensar cómo se transmite el conocimiento humano.
Bajo el título Manual de traducciones, el artista visual cubano Antonio Gómez Margolles propone un recorrido crítico y poético por los mecanismos históricos de aprendizaje y sus posibles distorsiones.
La muestra, compuesta por cinco instalaciones y dos series fotográficas, se despliega en la sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano.
Allí, el espectador será convocado a reflexionar sobre los errores, vacíos y reinterpretaciones que pueden surgir en el proceso de comunicar saberes a través del tiempo.
La inauguración está prevista para el viernes 12 a las 4:00 p.m., hora local, y promete ser un espacio de diálogo entre arte, historia y pensamiento crítico.
Margolles, graduado del Instituto Superior de Arte y cofundador de la cátedra de Nuevos Medios, explora en esta exposición el papel de la ciencia como herramienta de discernimiento, sin obviar sus límites frente al bienestar humano.
Con más de 25 años de trayectoria, esta será su primera muestra personal en el Museo Nacional de Bellas Artes, aunque su obra ya forma parte de la colección contemporánea del museo.
(Información y foto tomada de Prensa Latina)
SST
