En el marco de la Jornada por el 25 aniversario del proyecto “Canto de todos”, la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM) inauguró una emotiva exposición dedicada a los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova.
El Salón Principal de la institución acogió una muestra fotográfica que recoge momentos icónicos del cantautor Vicente Feliú, figura esencial de la trova cubana.
Las imágenes, seleccionadas por el promotor cultural Iván Soca, reflejan distintas etapas de la trayectoria de Feliú, desde sus primeras presentaciones hasta su último concierto en ese mismo recinto.
En el teatro de la Biblioteca Nacional de Cuba, tuvo lugar un recital íntimo protagonizado por Augusto Blanca y Mario Sergio Mora, representantes de la nueva generación de trovadores.
Entre canciones y evocaciones, el público compartió un espacio de diálogo y música que reafirmó el legado de Feliú como símbolo de amor y esperanza en la canción de autor.
Omar Valiño, director de la Biblioteca, ofreció las palabras de bienvenida, resaltando la huella profunda de Feliú en el Movimiento de la Nueva Trova.
Por su parte, Soca recordó el gesto simbólico del trovador en su último recital: descender del escenario para sentarse entre el público, gesto que hoy se convierte en metáfora de su presencia viva en cada luneta.
La exposición presentada es una selección de una muestra más amplia inaugurada en el Centro de Prensa Internacional en 2023. Aunque las fotos se exhiben en orden cronológico, algunas se entremezclan para resaltar la diversidad de momentos vividos por Feliú y sus compañeros de ruta.
La Jornada “Canto de todos ” se extenderá hasta el 11 de septiembre, como tributo a Vicente Feliú y a todos los que, desde la trova y la música comprometida, construyen espacios de dignidad, amor y resistencia.
(Con información y foto de Prensa Latina)
SST