Celebran a la Virgen de Regla, madre protectora de la Bahía

Virgen de la Caridad del Cobre


El municipio de Regla, al otro lado de la bahía habanera, se viste de azul y blanco para rendir homenaje a la Virgen de Regla, figura venerada como madre, reina y protectora por miles de cubanos.

Cada septiembre, su santuario se convierte en epicentro de fe y tradición, donde confluyen peregrinos de todo el país para honrar a la “Virgen Morena”, símbolo de sincretismo y espiritualidad popular.

La celebración, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, entrelaza el catolicismo con la religión en una expresión viva de identidad nacional.

La veneración a la Virgen de Regla se remonta a 1687, cuando una pintura con su imagen llegó a la localidad de Guaicanamar, hoy Regla. 

En 1696, una talla escultórica fue colocada en la ermita local, coincidiendo con las festividades de la Natividad de María. Su popularidad creció rápidamente, y en 1708 fue nombrada Patrona de la Bahía, custodia simbólica de las llaves de la ciudad de La Habana.

Desde entonces, su imagen una virgen negra vestida de azul con encajes blancos preside el templo que lleva su nombre, donde se entrelazan historia, devoción y resistencia cultural.

En la religión yoruba, la Virgen de Regla se asocia con Yemayá, orisha madre de todos los seres humanos y diosa del mar. 

Por ello, los festejos incluyen una misa solemne y una procesión fluvial por la bahía, evocando su travesía legendaria y su protección sobre marineros y pobladores.

Fieles vestidos de azul y blanco llegan para cumplir promesas, agradecer favores y reafirmar su vínculo espiritual con la Virgen.

La festividad trasciende lo religioso y se convierte en un evento cultural de gran magnitud. Es testimonio del sincretismo cubano, de la resistencia espiritual y de la riqueza simbólica que define al pueblo. 

En cada canto, cada promesa y cada gesto de fe, se reafirma la dignidad de una tradición que sigue latiendo con fuerza en el corazón de la nación.

(Con información y foto de Prensa Latina) 

SST 

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente