La Habana acogerá del 6 al 11 de septiembre la Jornada 25 años de Canto de Todos Iberoamericano, con la participación de invitados de más de 10 países.
El comité organizador de la cita destacó que se trata de un evento que ha promovido a lo largo de los años el intercambio cultural a través de la canción en Iberoamérica.
Especificó que en esta ocasión regresa para honrar a su fundador, el destacado trovador cubano ya fallecido Vicente Feliú, de quien el 11 de septiembre se cumplirán 78 años de su natalicio.
Varias instituciones serán testigos de este acontecimiento, en el que habrá invitados del país anfitrión y de Chile, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Paraguay, España y México.
Conciertos, presentaciones, encuentros de pensamiento y visitas a comunidades figuran en el programa del certamen, que tendrá por sedes la Casa del Alba Cultural, la Biblioteca Pública José Martí, el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes y la Casa de las Américas.
Entre las actividades, se incluyen la muestra Canto de Todos 25 años y el concierto de inauguración a cargo de los cantautores brasileños Pedro Luis y João Cavalcanti, cortesía musical de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad.
🎶 Canto de Todos. Concierto de inauguración a cargo de los brasileños Pedro Luis y João Cavalcanti junto a sus músicos acompañantes.
— Casa de las Américas (@CasAmericas) September 3, 2025
📆 Sábado 6 || 6:00 p.m.
📍 Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. pic.twitter.com/VdvN2xcYqD
Además, sobresalen la exposición homenaje por los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova, el estreno y proyección del audiovisual Retrato hablado de Vicente Feliú, la entrega del Premio Noel Nicola a tres figuras, la visita al barrio La Timba (del municipio habanero de Plaza de la Revolución) y la peregrinación a la tumba de Feliú, entre muchas otras iniciativas.
Aquel Encuentro Iberoamericano de la Canción, organizado y dirigido en el año 2000 por Vicente Feliú, pasó a la historia como Canto de Todos.
Este aniversario celebra el proyecto musical y el espíritu de solidaridad, memoria y creatividad que el trovador cubano sembró en cada acorde y encuentro. (Redacción Digital, con información de PL. Imagen: red social X)
ARTÍCULO RELACIONADO
En Casa de las Américas, coloquio sobre diversidad cultural en el Caribe
FNY