El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se encuentra en Beijing para participar en las actividades por los 80 años de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.
Luego de una visita de varios días a Vietnam, el jefe de Estado arribó a Beijing para intervenir este miércoles en
el acto conmemorativo central y desfile militar.
Díaz-Canel fue recibido por Guan Zhiou, ministro de Recursos
Naturales; el embajador de Cuba en Beijing, Alberto Blanco Silva, y su homólogo
de China en La Habana, Huan Xin.
En la loza del aeropuerto, el estadista recibió los honores correspondientes a su cargo.
Durante su estancia, el Presidente cubano desarrollará una intensa agenda bilateral y sostendrá encuentros con el secretario general del Partido Comunista de China y presidente de la República, Xi Jinping, y otras altas autoridades del Partido, el Estado y el Gobierno.
La decisión de establecer relaciones diplomáticas con China fue anunciada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el contexto de la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960, ante un millón de cubanos, y se oficializó el 28 de septiembre de ese año. Nunca en la historia mundial un proceso de reconocimiento de un país había tenido una modalidad de consulta popular.
La estancia de Díaz-Canel en China dará continuidad a encuentros recientes con Xi Jinping, como los que sostuvieron en Johannesburgo, cuando la cumbre de los BRICS, en Sudáfrica, o el de Moscú, en mayo último.
Ya en #Beijing para participar en acto por el 80 aniversario de la Victoria sobre la agresión japonesa en la Guerra Antifascista Mundial.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 2, 2025
Admiramos la historia y actualidad de #China y agradecemos a su Partido, Gobierno y Pueblo la solidaridad y cooperación decisiva vs #Bloqueo. pic.twitter.com/FrcauV8L6F
Este evento histórico, que honra la resistencia del pueblo chino frente al fascismo, reúne a líderes de diversas naciones, en un gesto de respeto y reconocimiento por los sacrificios compartidos en defensa de la paz.