Hoy en mi Habana el 3 de septiembre

Inaugura Fidel Castro VI Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados


1979. En el Palacio de Convenciones de La Habana, se inicia a nivel de jefes de Estado y de Gobierno la VI Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados.

Fidel Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, pronunció el discurso inaugural y, varios días después, el de clausura del foro.

Destacó los objetivos y el papel del Movimiento de los No Alineados a nivel internacional.

--------------------------------


1901. La Havana Railway Company inaugura oficialmente el servicio de tranvías eléctrico en la capital cubana, con líneas férreas que sobrepasaron su término municipal.

La planta eléctrica que garantizaba el servicio estaba situada en Águila y Colón, en territorio del actual municipio de Centro Habana; generaba la totalidad de la corriente continua requerida.

Por esa época, la ciudad contaba con más de 240 mil habitantes, y las viejas líneas de los tranvías de tracción animal no solo resultaban insuficientes, sino que se hallaban extraordinariamente deterioradas.

 

1923. Nace en La Habana Luis Sánchez Varona y Calvo, quien se destascó en los campos de investigaciones paleontológicas y geológicas.

Realizó numerosas contribuciones a los estudios sobre mamíferos, particularmente la jutía cubana.

Desde de la revista Bohemia y el periódico Pueblo, desarrolló una meritoria campaña publicitaria en favor del conocimiento de la fauna cubana.


1970. El Comandante en Jefe Fidel Castro pronuncia un discurso en la Plenaria Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba, celebrada en el teatro de esa organización, en el municipio de Centro Habana.

“(...) con esta plenaria se comienza a dar una batalla. Nosotros no solamente tenemos que dar una batalla para marchar hacia adelante, sino por lo menos una decena o una docena de batallas, y quizás aparezcan más por el camino”, señala Fidel.

 

2010. En víspera del aniversario 65 de su ingreso a la Universidad de La Habana, Fidel se reúne con los estudiantes junto el Alma Mater de la casi tricentenaria institución.

Ante la multitud que colma la histórica escalinata y sus alrededores, el líder revolucionario lee su mensaje a los jóvenes universitarios de Cuba.

Acerca de la escalinata, relata:

“(…) a la que nunca imaginé volver, guarda imborrables recuerdos de los años en que comencé a tener conciencia de nuestra época y de nuestro deber.

“Se puede adquirir conocimientos y conciencia a lo largo de toda la vida, pero jamás en ninguna otra época de su existencia una persona volverá a tener la pureza y el desinterés con que, siendo joven, se enfrenta a la vida. A esa edad, descubrí mi verdadero destino.”

Recuerda a sus tantos compañeros conocidos allí hace 65 años y alega:

“Me anima sobremanera tener presente a los que son hoy, como nosotros ayer, aunque incomparablemente más cultos, más libres y más conscientes.”

 

2014. Recibe la pianista Alicia Perea Maza el Premio Nacional de Enseñanza Artística 2013, por sus aportes a ese sistema educacional en Cuba.

La destacada compositora, intérprete y promotora cultural, fue fundadora de la Escuela Nacional de Arte (1962), institución que dirigió durante 16 años, lapso en el cual desplegó una intensa labor como profesora de piano. (José Pérez-Galdós Ortiz y ACN. Foto: red social X)

FNY

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente