Hogar Materno “La Esperanza del Mundo” en Playa mejora condiciones para la atención a embarazadas

Hogar Materno La Esperanza del Mundo
Hogar Materno “La Esperanza del Mundo”

El Hogar Materno “La Esperanza del Mundo”, ubicado en el municipio Playa, ha sido remodelado y reabierto como un espacio dedicado al cuidado integral de embarazadas con riesgos médicos o sociales. 

La transformación del inmueble, antes una estructura de tres pisos deteriorada, se logró gracias al financiamiento proveniente del plan económico municipal y del impuesto por contribución territorial. 

Ahora cuenta con dos plantas funcionales, camas con mobiliario nuevo, dos salas, dos comedores, cocina equipada, baños restaurados y un área destinada a consultas médicas. Además, se han climatizado algunas habitaciones y se proyecta continuar con esta mejora de manera progresiva.

La ingeniería del lugar ha sido pensada para el descanso: las embarazadas ubicadas en la planta alta no deben bajar escaleras, ya que la comida les es llevada directamente, mientras que las que presentan dificultades de movilidad permanecen en la planta baja. 

Los colores elegidos para las paredes verde y marfil no son decorativos, sino parte de una estrategia para transmitir paz, armonía y sensibilidad.

Todo el diseño responde a un principio esencial: cumplir con el concepto de hogar, más allá de ser una institución de salud.

Los sábados, el hogar se llena de especialistas: psicólogos, trabajadores sociales y clínicos que acompañan a las gestantes en su proceso. 

Esta atención integral permite reducir significativamente los riesgos obstétricos, como partos pretérmino, bajo peso al nacer o complicaciones graves, según el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI).

El Hogar Materno La Esperanza del Mundo es un espacio que respira calma, cuidado y dignidad.

Cada detalle, desde la arquitectura hasta la rutina diaria, ha sido pensado para que gestar vida sea más seguro y más humano.

Aunque aún quedan mejoras por realizar, el compromiso del equipo y de las autoridades locales garantiza que este proyecto siga creciendo. 

(Información y foto tomada de Cubadebate)

SST

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente