Desde joven fue reconocido como profesor, y su prestigio en la Escuela San Alejandro no le impidió sumarse a la lucha independentista.
En las filas insurrectas ganó la confianza del Generalísimo Máximo Gómez, alcanzando el grado de Comandante.
Como artista, su obra “La muerte de Maceo” forma parte de los fondos del Museo de la Ciudad de La Habana.
Había nacido el 8 de julio de 1868 en la capital cubana.
1960. Se fundan los Comités de Defensa de la Revolución.
Frente al entonces Palacio Presidencial, miles de ciudadanos acudieron al llamado del Comandante en Jefe Fidel Castro para crear un sistema de vigilancia colectiva.
Desde entonces, los CDR han sido protagonistas en la defensa de las conquistas revolucionarias y en múltiples tareas sociales, sanitarias y comunitarias.
1990. Fallece el dramaturgo José Ramón Brene.
Autor de más de tres docenas de obras, su primer gran éxito fue Santa Camila de La Habana Vieja, que fusionó el teatro vernáculo con humor y crítica social.
La obra se convirtió en un clásico, con más de 20 mil espectadores en su primera temporada.
Había nacido el 1 de mayo de 1927 en Cárdenas, Matanzas.
2012. Fallece el profesor Delio Carreras Cuevas.
Profesor Emérito de la Universidad de La Habana, fue consultante en instituciones académicas de América, Europa y África.
Miembro de Honor de la Unión de Juristas de Cuba, sus aportes a la pedagogía universitaria se reflejan en numerosos libros y conferencias.
2021. Fallece el actor cubano Manuel Porto.
Figura del cine, la televisión, el teatro y la radio, fundó el proyecto comunitario Korimacao en la Ciénaga de Zapata.
Recibió múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Cultura Comunitaria y el Premio Nacional de Radio y Televisión 2021.
Había nacido en La Habana el 28 de septiembre de 1945.
José Pérez Galdós Ortíz
SST