Informan sobre restablecimiento del servicio eléctrico en Cuba (+ fotos y video)

Informan sobre restablecimiento del servicio eléctrico en Cuba


El espacio radiotelevisivo Mesa Redonda abordó detalles de la reciente desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba, su restablecimiento y acciones para fortalecerlo gradualmente.

Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas (Minem), destacó el enorme esfuerzo realizado por los trabajadores del sector para restablecer la conexión en tiempo récord.

Asimismo, agradeció la cooperación de los diversos actores provinciales que apoyaron las tareas recuperativas.

Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Minem, explicó que existe un protocolo para levantar el sistema y que la generación distribuida es fundamental para lograrlo.

Subrayó que se trata de un hecho extraordinario, el peor que puede suceder en un sistema de esta índole, y no siempre el daño es igual, por lo tanto, es preciso revisar y solucionar lo sucedido.

Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica, explicó que se prepara un mantenimiento grande para la central termoeléctrica Antonio Guiteras, el cual debe ocurrir a finales del presente año.

Precisó que se laborará en 18 aspectos, que incluyen el cambio completo de algunas piezas principales, sobre todo en la zona de la caldera. Recalcó que esa central es fundamental para la estabilidad del servicio eléctrico de la nación.

De la O Levy destacó el esfuerzo de los trabajadores por la extracción del petróleo necesario y precisó que contar con el combustible es vital para mantener estable el SEN.

Refirió que la instalación de los parques solares fotovoltaicos, con sistemas que no solo generan energía, sino que también pueden acumularla, forman parte de la estrategia de país.

Informan sobre restablecimiento del servicio eléctrico en Cuba
Fotos: captura de pantalla.


TERMOLÉCTRICA GUITERAS SALE DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL

En la noche de este jueves, salió de servicio la central termoeléctrica Antonio Guiteras, por actuación de la protección de bajo vacío en el condensador.

Una nota divulgada por Radio Reloj precisa que, en el proceso para restablecer los valores de este parámetro, se produjo una disminución en el cabezal de vapor que provocó la salida del bloque.

Informan sobre restablecimiento del servicio eléctrico en Cuba
Foto: captura de pantalla.


Se investigan las operaciones realizadas y se procede al arranque de la unidad, en coordinación con el Despacho Nacional de Carga.

LA “GUITERAS”, DE NUEVO EN LA PELEA

Poco después, la “Guiteras” comenzó nuevamente el proceso de arranque.

Rubén Campos, director general de esa planta, explicó que el bloque se disparó porque una magnitud en determinado valor activó la turbina; el vacío descendió por debajo del límite admisible, y cayó la presión en el cabezal, y los eyectores dejaron de funcionar, en medio de un proceso para instalar equipos que mejorarán la situación.

La parada ocurrió cuando generaba 210 megawatts, luego de haber sincronizado con el SEN este jueves para reforzar la generación.

La “Guiteras” constituye una planta estratégica para el país por su ubicación y capacidad de generación; cuenta con un colectivo laboral de alto compromiso social y vocación de servicio. (Redacción Digital, con información de Radio Reloj. Imagen de portada: red social X)

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente