Lenguajes que evolucionan, historias que conmueven: reflexiones desde el Evento Teórico Caracol

EVENTO TEORICO CARACOL

En la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), se celebró la primera jornada del Evento Teórico Caracol, en homenaje al aniversario 75 de la Televisión Cubana. 

El panel “Los nuevos contenidos y lenguajes en los telefilmes. Nuevas formas de producción conjunta Icaic-Icrt”, moderado por Jorge Alonso Padilla, abrió el espacio al análisis profundo sobre los desafíos creativos del audiovisual contemporáneo.

Las voces de Magda González Grau, Elena Palacio y Yanin Martínez (vicepresidenta del Icaic) trazaron un mapa de inquietudes y certezas sobre la creación dramatizada en Cuba. 

Alonso Padilla destacó que el lenguaje audiovisual no se limita al diálogo, sino que abarca visualidad, puesta en escena y ritmo narrativo. Más que preguntarse si los lenguajes son nuevos, lo esencial —afirmó— es reconocer la evolución social que impulsa nuevas formas de contar.

Alonso Padilla elogió obras como “Calendario” y “Los gatos, las máscaras, las sombras”, donde la armonía entre fotografía, dirección de arte, edición y actuación permite una mirada verosímil, sin discursos moralistas.

En su criterio, los medios deben reflejar la vida con honestidad, abordando temas antes silenciados como la racialidad, la marginalidad o la diversidad sexual.

Magda González Grau, realizadora de “Por qué lloran mis amigas”, defendió que no hay fórmulas universales: cada historia demanda su propia estética. 

Imponer modas técnicas sin sentido dramático es, para ella, un error. Recordó debates absurdos sobre qué planos definen al cine o la televisión, y cómo obras como “Escenas matrimoniales” de Bergman desmontan esas simplificaciones.

Magda concluyó con una defensa apasionada de las historias que conmueven, que reflejan la vida de los espectadores, que los hacen pensar, llorar o reír. 

Historias que, como las de Sófocles, Shakespeare o Ibsen, se llevan en la cabeza durante días… o toda la vida.

Con información y foto tomada de ACN 

SST 

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente