El Acuario Nacional de Cuba ha logrado un hito científico al registrar más de 50 especies nuevas para la ciencia y el país, resultado de expediciones conjuntas con entidades internacionales. Este avance consolida su papel como centro de investigación y conservación marina.
Perteneciente a la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la institución ha profundizado el estudio de poblaciones de delfines Tursiops truncatus en aguas del archipiélago cubano, y ha logrado reproducir en cautiverio varias especies amenazadas, aplicando técnicas efectivas de manejo de mamíferos marinos.
Además, lidera dos proyectos clave para la restauración de arrecifes: el cultivo y propagación de corales pétreos, y la reproducción sexual asistida de estas especies, contribuyendo al crecimiento sostenido de la colección coralina nacional.
El Acuario no solo exhibe organismos marinos vivos, sino que promueve activamente la educación ambiental, fomentando el cuidado y uso racional de los recursos marinos.
Con información y foto de Prensa Latina
SST
