La lluvia fue protagonista este jueves en La Habana y Holguín
al impedir que dos juegos de la presente temporada del béisbol cubano no tuvieran
resultados: Industriales y Sancti Spíritus se quedaron con las ganas de comenzar
su partido y los visitantes tuneros en el estadio Calixto García de la Ciudad
Cubana de los Parques sellaron su porfía frente a los llamados Cachorros
holguineros.
Por otro lado, los Cocodrilos de Matanzas noquearon este jueves 11 anotaciones por 1 en 8 entradas a Artemisia para alcanzar su primera victoria en el enfrentamiento particular con los Cazadores, pues habían caído dos veces frente a los combativos visitantes.
Este triunfo le permitió a Matanzas mantenerse en la cima de la 64 Serie Nacional de Béisbol, lugar que han defendido a pesar de tener a 11 jugadores fuera por lesión o enfermedad, además de alejarse a 2.5 juegos de su cercano perseguidor.
Pero este jueves, la tropa yumurina, dirigida por Armando Ferrer conectó 11 jits, incluidos jonrones de José Amaury Noroña y Brayan Peña, para apoyar la labor en la lomita de Pedro Mesa, quien no permitió libertades en 5.0 innings y sumó su cuarto éxito de la campaña.
Yosney García tiró sólido relevo de tres actos con apenas un jit permitido, para lograr su tercer salvamento.
Otra vez resultó un choque peleado entre dos de las mejores escuadras de la Serie, hasta que los locales abrieron el marcador en el cierre del 7mo inning con racimo de 4 carreras, pues hasta ese momento ganaban 3 anotaciones por 1. Con otras 4 en el 8vo decretaron el fuera de combate para el conjunto que comanda Yulieski González.
Este viernes será fecha de descanso y con la subserie 2-1 favorable a Artemisa se volverán a enfrentar durante sábado y domingo en el estadio Victoria de Girón.
Por su parte, el equipo de las Avispas de Santiago de Cuba, como anfitrión en su parque Guillermón Moncada, venció 7x2 a Toros de Camagüey para con este resultado empatar en la segunda y tercera plazas del torneo con los artemiseños.
Las palmas por el elenco indómito para el recién incorporado antesalista Adriel Labrada, quien pegó jonrón y remolcó tres carreras. También hubo buen accionar madero en ristre del toletero Yoel Yanqui, que se fue de 4-3, con tres fletadas hacia el plato.
Pegó su décimo jonrón para igualar en ese liderato con su coequipero Yoelquis Guibert, que por cierto partió a Nicaragua a cumplir su contrato profesional. La victoria fue para el veterano guerrero del montículo Alberto Bisset.
Ahora Yanqui lidera dos departamentos: promedio de (.431) y en carreras impulsadas (37), además de compartir el de vuelacercas. Sin dudas, otra excelente faena del santiaguero.
Jugando como local, el conjunto Elefantes de Cienfuegos mantuvo su vista y accionar fijos en la postemporada y derrotó 9x1 a Vegueros de Pinar del Río, en el Estadio 5 de Septiembre.
El talentoso Yordan Artiles volvió a destacar al bate con jit, triple y tres carreras impulsadas. Alexander Vargas lanzó juego completo a ritmo de cinco ponches.
En otros resultados, Mayabeque venció 6x2 a Isla de la Juventud y Guantánamo 6x4 a Ciego de Ávila. Villa Clara y Granma debieron efectuar dos juegos y dividieron honores.
A primera hora, los granmenses vencieron 5x3 y luego los villaclareños tomaron revancha de 1x0 en cerrado duelo ganado por Alain Sánchez, quien apenas asimiló tres jits en las siete entradas que duró el partido.
Tras estos resultados lidera Matanzas (21-7), seguido por Artemisa (17-8), Santiago de Cuba (17-8), Industriales (15-9), Las Tunas (15-9), Holguín (16-10), Sancti Spíritus (16-11) y Camagüey (14-13).
A continuación se ubican Mayabeque (14-13), Cienfuegos (13-13), Granma (12-14), Pinar del Río (10-17), Ciego de Ávila (9-16), Villa Clara (8-18), Guantánamo (7-21) e Isla de la Juventud (5-22).
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/10/rugido-de-los-leones-azules-silenciados.html
(con información de Jit.cu y Radio Rebelde)
JCDT