1935. Fallece en La Habana el General Manuel Antonio de Varona y Miranda.
Combatiente en las tres guerras por la independencia de Cuba, se unió a las tropas mambisas en 1868 con apenas 14 años. Participó en la Guerra Chiquita como teniente y en la Guerra de 1895 alcanzó los grados de General de Brigada y luego General de División. Su vida encarna la entrega patriótica de quienes lucharon por la libertad de la nación.
2001. Tribuna Abierta en la Plaza de la Revolución José Martí en homenaje a las víctimas del sabotaje al avión de Cubana en Barbados.
Presidida por el Comandante en Jefe Fidel Castro, la ceremonia reunió a un millón de cubanos que guardaron silencio antes de entonar el Himno Nacional. A 25 años del atentado, se recordó especialmente al equipo juvenil de esgrima que regresaba con todas las medallas de oro de un campeonato centroamericano.
2008. Muere en La Habana el investigador Helio Orovio.
Autor del Diccionario de la Música Cubana, Orovio dejó una obra esencial para el estudio de la música nacional. Asesoró programas de televisión y documentales del ICAIC, y publicó artículos en Cuba y el extranjero. Nació en Santiago de las Vegas en 1938.
2013. Fallece en La Habana el músico Senén Suárez.
Virtuoso del tres, compositor y arreglista, Suárez creó más de cien obras en diversos géneros de la música cubana. Recibió formación con Sabino Peñalver y otros maestros. Nació en Manguito, Matanzas, en 1922.
José Pérez Galdós Ortíz
SST