Un primer contenedor con la solidaridad de colectivos laborales, formas de gestión no estatal y personas individuales partió desde La Habana hacia Granma, la provincia más devastada por el huracán Melissa en el oriente cubano.
Es la respuesta inmediata a la convocatoria hecha por las
organizaciones de masas y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a las entidades
y residentes de los territorios no afectados por el meteoro de contribuir al
esfuerzo que hace el país en la recuperación.
«Son más de 1 400 bultos y cajas con medicinas, alimentos,
ropa, calzado y otros bienes entregados como ayuda para nuestros compatriotas
damnificados por el huracán», explicó
Avigail Pérez Llanes, el miembro del secretariado provincial de la Central de
Trabajadores de Cuba (CTC) en La Habana.
Agregó que en la capital fueron entregados por los donantes
en las sedes de las direcciones nacionales y provinciales del movimiento obrero
y los sindicatos; la Federación de Mujeres Cubanas, los Comités de Defensa de
la Revolución, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la Unión de
Jóvenes Comunistas. También recibieron cargas desde Pinar del Río y Artemisa.
La preparación y envío de los contenedores se realiza en la
base de almacenes de la Empresa Provincial de Suministro y Transporte
(EMPROSUT), del gobierno habanero, colectivo que el año pasado igualmente apoyó
el envío de donaciones hacia Guantánamo y Artemisa, entonces afectadas por los
huracanes Oscar y Rafael.
“Cuando nos dieron la tarea, durante el fin de semana pasado
acondicionamos el almacén No. 14 con limpieza, fumigación y reposición de
varias lámparas para desde el lunes acopiar los donativos, hacer el conteo
necesario y cargar a éste y los demás contenedores que se puedan enviar a
nuestros hermanos de Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo”, afirma
Tamara Maturell García, especialista comercial en EMPROSUT.
Asimismo, la empresa coopera con camiones en la recolecta de
las donaciones efectuadas en las sedes de las organizaciones de masas y la UJC.
“Los colectivos labores, formas de gestión no estatal y
personas que tengan transporte y quieran traerlos hasta esta base de almacenes,
recibimos sus donativos sin dificultad alguna”, precisa Pérez Llanes y agrega
“que aquí estamos desde la mañana hasta la noche si es necesario”.
El dirigente sindical apuntó que las próximas entregas de
donativos materiales de entidades e individuos serán dedicadas a llenar un
contenedor que pretenden salga hacia Santiago de Cuba este jueves.
A esa colecta de bienes mediante las organizaciones de masas
y la UJC, el sistema bancario sumó la habilitación de cuentas especializadas
para recibir contribuciones financieras destinadas a la recuperación de los
daños ocasionados por el huracán Melissa.
Los recursos recaudados se dedicarán de manera prioritaria a
la rehabilitación de viviendas, la restauración de servicios básicos y la
atención a las familias más afectadas en las cuatro provincias orientales.
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/11/ipk-informa-sobre-evolucion-del.html
(Con informacion de Trabajadores)
JCDT - SST
