El espectáculo musical Alama, La Revolución de un sueño se estrenará los días16, 17 y 18 de diciembre en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, con un elenco conformado por talentosos artistas de diferentes compañías músico-danzarias de Cuba.
La obra es una saga que retrata
la historia de Yaya, mujer guerrera y líder de una aldea africana, capturada y
llevada por la fuerza a la trata de esclavos en Cuba a fines del siglo XVI.
El proyecto, con idea original y
dirección artística del fotógrafo y artista argentino Iván Belaustegui, reúne a
una treintena de artistas cubanos, en un espectáculo articulado a través de 13 escenas,
divididas en dos actos.
Constituye un recorrido por uno de los fenómenos más sangrientos y
violentos en la historia de la humanidad, a la vez que refleja -en el segundo
acto- cómo ese influyó en la conformación de la identidad nacional cubana.
Con una selección musical
compuesta para seguir este guion, el espectáculo está diseñado para asombrar a
su audiencia, mediante el uso de coreografías, acrobacias, aéreos y teatro de
sombras.
Producido por La Granja
Producciones, con la anuencia del Ministerio de Cultura, el Centro Nacional de
Artes Escénicas y el Centro de Danza de La Habana, el show se articula a través
de una estructura clásica de musical y desarrolla como fortaleza la danza, que
transita por diversas influencias.
El estreno de Alma:
La Revolución de un sueño ha despertado el interés de Warner Chappell
Music, editorial musical estadounidense, que estará presente en la premiere del
espectáculo.
La banda sonora ha sido compuesta por el talentoso pianista Efraín
Chibás, quien explicó que se trata de un recorrido sonoro que inicia con
algunos de los instrumentos construidos y ejecutados en África durante los
siglos XIV y XV, fusionados con instrumentos sinfónicos.
Más de un centenar de
instrumentistas participaron en la grabación de la música, basada en el guion
de Iván Belaustegui y las coreografías de Joan Morell y Nilda Guerra.
Esta propuesta escénica relata el
proceso de transformación de la herencia africana en Cuba; al tiempo que
describe lo sucedido cuatro siglos después en un tránsito hacia lo que hoy se
reconoce como tradición afrocubana.
Para disfrutar de Alma: La Revolución de un sueño, las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro Nacional, desde las 13:00 hasta las 18:00 (hora local). (Digna Rosa Pérez Morejón)