
La Habana se mantiene atenta a la evolución de Helene, octava tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el área del Caribe y el Atlántico Norte, a la que pertenece Cuba.
En su Aviso nro. 1 de Ciclón Tropical sobre ese organismo atmosférico, el Centro de Pronósticos del Tiempo del
Instituto de Meteorología (Insmet)
de Cuba, indica que el área de bajas presiones que se localizaba en el mar
Caribe occidental ganó en organización y desarrolló una circulación cerrada
bien definida.
Añade que datos de un
avión de reconocimiento indicaron que sus vientos máximos sostenidos son de
75 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que se convirtió en la
octava tormenta tropical de la actual temporada.
A las 11:00 (hora local), la región central de la tormenta
tropical se localizó en 19.5 grados de latitud norte y 84.3 grados de longitud
oeste, posición que lo sitúa a 275
kilómetros al sursudeste de cabo San Antonio, extremo occidental de Cuba.
Se mueve con un rumbo próximo al noroeste a razón de 19 kilómetros por hora, y
su presión mínima es de 1000 hectopascales.
En las próximas 12 a 24 horas, continuará desplazándose por
el mar Caribe occidental, con similar rumbo y poco cambio en su velocidad de
traslación; ganará en organización e intensidad, para cruzar por el canal de Yucatán hacia el golfo de México en la
mañana del miércoles, como huracán.
Con la aproximación de este sistema al canal de Yucatán, se
incrementarán gradualmente las lluvias en las regiones occidental y central de
Cuba, las que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades.
Esas precipitaciones se
mantendrán en la noche de este martes y durante el miércoles, las que
pueden persistir hasta el jueves.
Desde la noche de este martes, pueden comenzar a sentirse
vientos con fuerza de tormenta tropical en Isla de la Juventud y Pinar del Río, con
velocidades de 55 a 70 kilómetros por hora, los que pueden extenderse desde el
final de la madrugada y la mañana del miércoles a la provincia de Artemisa.
En el extremo occidental de Cuba, la fuerza del viento se
incrementará a partir de las primeras horas de mañana.
Se producirán marejadas en la costa sur de occidente y
centro, con inicio, desde esta noche, de inundaciones costeras en zonas bajas
del sur occidental.
El próximo aviso de ciclón tropical de este organismo se
emitirá a las 18:00 horas de este martes.
(Redacción Digital. Foto: Instituto de Meteorología)
ARTÍCULO RELACIONADO
Alerta
Defensa Civil sobre posibles lluvias intensas en occidente de Cuba
RSL