
Osdalgia Lesmes, popular cantante y compositora, presentará
su libro electrónico "Osdalgia, las canciones que descargo" y su
disco “Mi voz al piano”, el sábado 15 de febrero, en la XXXIII
Feria Internacional del Libro de La Habana.
El lanzamiento, que tendrá lugar a las 13:00 (hora
local) en la sala José Antonio Portuondo del Complejo Morro-Cabaña, contará con la actuación de Osdalgia,
acompañada por su guitarrista.
La obra, presentada a través de Ediciones Cubanas de Artex y que tiene como escenario de venta la plataforma digital mexicana Sextil
Online S.A. (Ink it), comienza de la mano de Rafael Lam, historiador, cronista
y periodista de la música cubana, quien en cada capítulo describe a una
Osdalgia cuyo origen, trayectoria artística y opiniones de otros artistas la
hacen única.
En entrevista exclusiva para la Agencia Cubana de
Noticias, Osdalgia, también presidenta del Bohemia Mía Filin Festival que se realiza
en junio, comentó que este libro narra sus anécdotas con relación a las
descargas bohemias llenas de filin y guarachas, su opinión sobre cómo y qué
debe contener una buena descarga bohemia cubana, además de su relación con otros
artistas dentro y fuera de Cuba.
Estos detalles, explicó, convierten el libro en
cancionero, ya que contiene algunos de sus temas más demandados por el público,
durante descargas musicles o presentaciones habituales.

La ocasión será propicia para divulgar el nuevo álbum independiente Mi voz al piano,
disponible en Spotify desde la segunda quincena de enero del presente
año.
El nuevo fonograma, agregó, consta de 10 temas
interpretados a voz y piano, con el acompañamiento de Roberto Carcassés.
Mencionó que algunos temas tradicionales cubanos son
de la autoría de clásicos compositores como Nilo Menéndez y Adolfo Utrera,
quienes compusieron Aquellos ojos verdes, uno de los primeros
boleros que sirvieron de plantilla al bolero moderno; Moisés Simons,
con su clásico afrocubano Chivo que rompe tambó, y Rolando Rabí,
con su icónico filin Humo y espuma.
Escucharán también los temas contemporáneos Melodía absurda y Otra oportunidad, de Roberto Carcassés, que juegan con el
jazz y el filin, además de algunos conocidos de la propia Osdalgia y
otros inéditos, que se regodean en la aproximación del filin con el pop, la
trova, el blues y el soneo en modo descarga, resaltó la cantante.
Esta producción musical, grabada en el 2017 en los Estudios Abdala, en La Habana, masterizada por Tony Carreras, y patrocinada por MimismaProductions21, contó con la colaboración de otros postores amigos desde Venezuela y Puerto Rico, dijo Osdalgia. (Redacción Digital. Fotos: ACN)
ARTÍCULO
RELACIONADO
La Habana alista el festival de filin Bohemia Mía
FNY