
El escritor cubano Ciro Bianchi reúne relatos poco conocidos, exóticos y curiosos en su más reciente libro La Habana de Hemingway y otras historias, presentado en la Fortaleza de La Cabaña.
Este título contempla casi 30 crónicas publicadas en
el periódico Juventud Rebelde, en las cuales incluí personajes que me atraían
desde niño, como Andarín Carvajal y Ernest Hemingway, expresó el periodista.
Bianchi compartió con sus lectores varias de las
historias del libro e indicó que muchas veces, las referencias de esos hechos
solo las pudo encontrar en los testimonios de personas que las vivieron, pero
que con frecuencia se exageran.
Contó detalles de la visita de mafiosos en el Hotel Nacional de Cuba, la crónica de la muerte del famoso proxeneta Yarini y la
historia de Macorina, la primera mujer que manejó un auto por las calles capitalinas.
Siempre
trato de que el nombre de La Habana esté en el título de mis libros, recalcó.
También
quiero agradecer a la Editorial Abril por la presentación de este libro en
tiempos tan difíciles, este es mi cuarto título con ese sello y espero que no
sea el último, bromeó.
Miguel Cruz, director de la Editorial Abril, afirmó
que esta es una presentación muy especial y subrayó que La Habana de Hemingway
y otras historias revela detalles desconocidos de momentos de la historia de
Cuba, refiere Prensa Latina.
Bianchi ha estado muchas veces cerca de los hechos
que escribe, o conoció a los personajes de sus historias, eso le da mucho
valor, consideró Cruz.
La sala Alejo Carpentier acogió el encuentro con los
lectores que siguen la obra de Bianchi, quien firmó varios ejemplares, actividd
que formó parte de la Feria Internacional del Libro. (Redacción Digital. Foto: Prensa
Latina)
ARTÍCULO
RELACIONADO
La Habana de Hemingway, reflexiones sobre una crónica de Ciro Bianchi
FNY