Este lunes comenzó
en Cuba el Segundo Ejercicio Nacional de
Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y
las indisciplinas sociales, que se extenderá hasta el próximo sábado.
El primer
secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y presidente
de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, subrayó que ese entrenamiento ratifica
el esfuerzo del país por avanzar en el combate
directo contra flagelos que entorpecen el desarrollo socioeconómico de la
nación.
Este ejercicio da
continuidad al desarrollado en diciembre
del pasado año y ratifica el esfuerzo y el empeño en continuar avanzando en el
combate directo a las indisciplinas sociales, las ilegalidades y el delito, así
como también el ordenamiento de las relaciones entre el sector estatal y el no
estatal, señaló, al intervenir en una reunión sobre el tema, en la sede del
CCPCC, en la cual participaron a través de videoconferencia autoridades de
todos los territorios del país.
El entrenamiento está encaminado a fortalecer los mecanismos de control y enfrentamiento, con la participación de las estructuras de Gobierno desde el nivel provincial hasta los consejos populares, precisó un despacho de la Agencia Cubana de Noticias.
Durante el encuentro, se refirió a la aparición de hechos de violencia, agresividad y daño económico, que deben ser enfrentados con total severidad.
El jefe de Estado insistió en que el ejercicio implica un análisis diario de todo lo que se va haciendo, y por tanto habrá elementos nuevos que van a surgir y requieren de preparación para enfrentarlos.
Resaltó la necesidad de realizar juicios ejemplarizantes, fundamentalmente de hechos relacionados con delitos que han ocurrido en instituciones; robo de cables eléctricos en máquinas de riego; apedreamiento a tiendas y ómnibus, además de casos de corrupción. Las respuestas tienen que ser contundentes, subrayó.
Julio César García Rodríguez, jefe de la Oficina de Atención a la Unión de Jóvenes Comunistas, Organizaciones de Masas, Órganos del Estado y Sector Jurídico del CCPCC, explicó que estas acciones tiene como objetivo principal incrementar las acciones de los órganos del Estado, del Gobierno, el Ministerio del Interior, las organizaciones políticas, sociales y de masas, de control popular y comunicacionales en la prevención y enfrentamiento a estos fenómenos nocivos que afectan la seguridad y el orden interior.
Precisó que el cumplimiento de sus objetivos definidos está estrechamente relacionado con los lineamientos 209 y 210 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, así como también con el objetivo ocho del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
García Rodríguez detalló que, para la organización y preparación del proceso, fueron emitidas indicaciones a los órganos, instituciones y estructuras de dirección política, entre las cuales destacó el ajuste hecho en cada territorio al plan de acciones, teniendo en cuenta sus propias características, el comportamiento de estos fenómenos y los lugares de mayor incidencia y complejidad.
El funcionario comentó acerca de la conclusión del proceso de comprobación que desarrolla el PCC a las relaciones contractuales de los actores económicos estatales con las formas de gestión no estatal; la ejecución de acciones de prevención y enfrentamiento a las drogas; la intensificación de la labor de los cuerpos de inspección hacia el enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos, y la realización de inspecciones a la red urbanística y al proceso inversionista, especialmente en los parque solares fotovoltaicos.
Asistieron al encuentro Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del CCPCC, así como también cuadros de los órganos del Estado y de las organizaciones de masas, representantes de instituciones del Ministerio del Interior y de organismos de la Administración Central del Estado.
La más reciente emisión del Noticiero Nacional de la Televisión Cubana ahondó en detalles sobre el tema, en un material audiovisual que Radio Ciudad de La Habana reproduce a continuación:
Comenzará este lunes en La Habana ejercicio contra drogas ilícitas
FNY