En La Habana: primera tarja en homenaje a José Antonio Echeverría (+ fotos)

José Antonio Echeverría.

Días difíciles corrían en Cuba en 1958: el tirano Fulgencio Batista en el poder, amaneceres con llanto en muchas familias.

El dolor podía llegar en cualquier momento a un hogar por el asesinato de un ser querido en las calles por los esbirros de la dictadura, a veces solo por la sospecha de que fuera un revolucionario o colaborador, otras debido a torturas en las cárceles por defender sus ideales contrarios al régimen, por amar a la patria.

Los jóvenes universitarios estaban entre los más revolucionarios. Se acercaba el 13 de marzo, y cumpliría un año de haber caído en combate José Antonio Echeverría Bianchi, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria y secretario general del Directorio Revolucionario.

Joel Díaz Gutiérrez, estudiante de segundo año de la carrera de Arquitectura (de las cédulas de los niños, como les llamaban jocosamente por ser de los más jóvenes) y miembro del Directorio Revolucionario, había tenido que abandonar la Universidad de La Habana…; pero, dejemos a él los detalles de esta historia:

Joel Díaz Gutiérrez
Joel Díaz Gutiérrez. Foto: periódico Trabajadores.


Luego del triunfo de la Revolución cubana (1 de enero de 1959), se materializó el anhelo de los jóvenes, en el sitio donde cayó José Antonio, se colocó una tarja en su homenaje.

Tarja a José Antonio Echeverría
Tarja a José Antonio Echeverría. Foto: Radio Reloj.

Al lugar, a un costado de la Universidad de La Habana, acuden cada 13 de marzo los jóvenes universitarios, los arquitectos y el pueblo en general a rendir homenaje al mártir, cuyos ideales no murieron el 13 de marzo de 1957: perduran hasta nuestros días. (Reyna C. Turro Caró. Imagen de portada: diario Granma/archivo)

ARTÍCULO RELACIONADO

Honrarán en La Habana a héroes y mártires del 13 de marzo de 1957 (+ fotos y video)

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente