Folklórico Nacional: diálogo en La Habana con Dra. Menéndez

Folklórico Nacional: diálogo en La Habana con Dra. Menéndez

La Dra. Lázara Menéndez, prestigiosa pedagoga e investigadora de la cultura popular y tradicional cubana de matriz africana, será la invitada especial el 21 de marzo al espacio Dialogando entre generaciones, que organiza el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.

Historiadora del arte, escritora y profesora, la intelectual cuenta en su haber con varias publicaciones que constituyen referente para los estudios de la religiosidad popular cubana de antecedente africano y sus aportes a la cultura nacional.

Sus ensayos, publicados en revistas especialidades nacionales e internacionales, son de obligada consulta para entender el entramado sociocultural que generan las prácticas religiosas que tienen como base manifestaciones de la cultura africana y cómo estas se manifiestan en la vida cubana.

Llevan su firma títulos como Rodar el coco. Procesos de cambio en la Santería; las compilaciones Religión en Cuba y Raza y racismo en Cuba. Estudios Afrocubanos; Una pasión compartida; Apuntes para el estudio de los recursos plásticos en la santería; Culturas negras en Cuba y Para amanecer mañana, hay que dormir esta noche.

Constituirá ocasión de lujo la presencia de quien es especialista en Estudios Afrocaribeños y miembro titular de la Academia de Ciencias de Cuba, integrante de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de los Consejos Científicos de la Casa de África y del Instituto Nacional de Antropología.

Será una oportunidad especial para disfrutar del tema Argeliers León: sus huellas en tiempos de bisagras y correderas, escogido para la ocasión. (Digna Rosa Pérez Morejón. Foto: Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe)

ARTICULO RELACIONADO

Folklórico Nacional de Cuba: nuevos egresados de universidad artística (+ fotos y audios)

FNY

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente