Chequean en La Habana abasto de agua y labores de higienización (+ fotos y audio)

Chequean en La Habana abasto de agua y labores de higienización

Las máximas autoridades de la capital cubana visitaron este domingo la Empresa Aguas de La Habana y se interesaron por la situación del abasto de agua a los diferentes territorios de la urbe.

Rosaura Socarrás Ordaz, subdirectora de Operaciones de la entidad, ofreció una explicación pormenorizada de las estrategias que aplican en los distintos sistemas de acueducto para lograr un mayor aprovechamiento de los volúmenes de agua y las presiones y para atender las zonas con afectaciones en el suministro.

Rosaura Socarrás Ordaz, subdirectora de Operaciones
Hace uso de la palabra Rosaura Socarrás, 
subdirectora de Operaciones.

El ingeniero Javier Toledo Tápanes, vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, insistió en la necesidad de cumplir los compromisos contraídos con las autoridades del municipio de La Habana de Este, donde se concentran las mayores afectaciones del servicio.

Instó a no dejar nada a la improvisación, para que las acciones que se realicen tengan el mayor impacto favorable posible.

Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, llamó a lograr más rapidez en las acciones y mantener el trabajo en todo lo que ha resultado efectivo.

Hay que garantizar la vitalidad en las cisternas; no podemos hablar solo de las afectaciones, es preciso tener en cuenta los reservorios para poder establecer las prioridades, subrayó.

En declaraciones a la prensa, Yosvany Rubí Bazail, director general de la Empresa Aguas de La Habana, se refirió a las reparaciones realizadas en conductoras e incorporación de equipos en el sistema Oeste de Acueducto, que posibilitó la recuperación del servicio en los municipios de Playa, Lisa y Marianao.

También apuntó hacia otros trabajos que precisa el sistema central y que conllevarán una intervención este lunes.

Explicó que, en el Este, se hacen las correcciones necesarias para resolver la coloración del agua, consecuencia de la presencia del mineral Manganeso en el embalse que abastece a Planta de Filtro.

Asimismo, habló de la recuperación gradual en el sistema Sur por la rotura de un equipo de bombeo y la afectación por otro de cloración, y dijo:

Yosvany Rubí Bazail, director general de la Empresa Aguas de La Habana
Yosvany Rubí Bazail, director general
de la Empresa Aguas de La Habana.


Las máximas autoridades de la capital llegaron también hasta 4ta. y 8 Vías, en San Miguel del Padrón, donde habitantes del territorio realizaron un trabajo voluntario en saludo al 26 de julio (Día de la Rebeldía Nacional) e intercambiaron con los dirigentes y trabajadores presentes.

En el lugar, se interesaron por la recogida de desechos sólidos e insistieron en la preservación de la limpieza y el mantenimiento de las áreas verdes. (Reyna C. Turro Caró. Fotos de la autora)

ARTÍCULO RELACIONADO

Prioriza La Habana disminución de afectaciones en servicio de acueducto (+ fotos y audios)

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente