Los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba desarrollan este jueves la segunda sesión plenaria correspondiente al V Período Ordinario de Sesiones de su X Legislatura, enfrascados en cómo encauzar los esfuerzos unitarios del pueblo y su dirigencia, por un país mejor.
Los avances y desafíos del Programa de Gobierno para recuperar el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) serán objeto de análisis en esta fecha: un asunto que transversaliza la vida toda de la nación.
Otro tema de la jornada será la rendición de cuenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.
Asimismo, se presentará el Proyecto de Ley del Deporte Cubano, debatido en las comisiones permanentes de trabajo.
En la agenda del día, también se estudiarán los mecanismos de control institucional para perfeccionar el seguimiento y atención a los órganos del poder popular.
Temas trascendentales de la agenda social y económica de la nación fueron debatidos profundamente, el lunes y el martes últimos en las comisiones permanentes de trabajo del Legislativo, como antesala de los análisis en plenario por los diputados, encabezados este miércoles por el General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución cubana, y Miguel Díaz-Canel, presidente de la República.
Intensa y muy aportadora la primera sesión del actual período de la @AsambleaCuba.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 17, 2025
Como dijo un joven diputado: la Asamblea del pueblo tiene que parecerse al pueblo. Yo agregaría que se parece mucho a lo mejor del pueblo. #PoderPopular pic.twitter.com/aVe0LPfOiB
El primer ministro, Manuel Marrero, presentó en la jornada una evaluación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, ocasión en la cual expuso avances y desafíos en sectores productivos y financieros.
Los legisladores denunciaron el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero -de más de seis décadas- de Estados Unidos contra Cuba, especialmente tras el memorando presidencial del 30 de junio último, que intensifica las sanciones contra la nación antillana.
En una declaración, el Parlamento rechazó esas medidas, las calificó de violatorias del Derecho Internacional y reafirmó la voluntad de resistir las presiones externas.
Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, significó las graves afectaciones del bloqueo en áreas sensibles, como alimentación, salud, transporte y energía, pero destacó el apoyo mayoritario del pueblo al proyecto socialista.
Marrero informó sobre medidas para agilizar inversiones, flexibilizar empleos y estimular sectores clave, aunque admitió insatisfacción por no resolver aún problemas críticos, como la inflación y la escasez de productos de primera necesidad.
Se anunció un incremento parcial de pensiones a partir de septiembre, lo que beneficiará a 1,3 millones de personas, con un costo adicional para el Estado de 22 mil millones de pesos, anualmente.
Joaquín Alonso, ministro de Economía, reveló que el producto interno bruto decreció 1.1 por ciento en 2024, con un bajo desempeño en exportaciones (62 por ciento de lo planificado) y la zafra azucarera (solo 44 por ciento de cumplimiento).
A pesar de las dificultades, se destacaron avances en telecomunicaciones, donde Etecsa aumentó sus ingresos en divisas tras ajustar tarifas.
Vladimir Regueiro, ministro de Finanzas y Precios, informó que el déficit fiscal en 2024 fue menor al previsto (79 mil 528 millones de pesos), gracias a mayor recaudación tributaria y reducción de gastos.
El presupuesto priorizó gastos sociales (63 por ciento del total), aunque persisten desafíos, como la evasión fiscal y deudas en multas pendientes.
Se rindió homenaje al fallecido trovador y diputado Eduardo Sosa, mientras 18 nuevos diputados tomaron posesión, para completar 462 de los 470 escaños del Parlamento.
Marrero reiteró que, pese a la guerra económica que le impone EE. UU., Cuba mantendrá su rumbo hacia un desarrollo soberano y socialista, con énfasis en la participación popular y la comunicación transparente. (Redacción Digital, con información de la TV Cubana y ACN. Foto: red social X)
ARTÍCULO RELACIONADO
La voluntad del pueblo cubano no será quebrada ni sometida
RSL