La Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, conocida como Cujae, entregó a 697 jóvenes los títulos que los acreditan como egresados de esa casa de altos estudios del curso 2024-2025.
Este hecho marca el inicio de sus vidas
profesionales en distintas ramas de la ingeniería y la arquitectura.
A la ceremonia, realizada en el teatro Karl Marx,
asistieron la Dra. Martha Dunia Delgado Dapena, rectora de la institución;
Alejandro López Llanuza, secretario del Partico Comunista de Cuba en la
universidad; el Ing. Yoan Miguel Reyes Vilán, secretario del Comité de la Unión
de Jóvenes Comunistas, y la estudiante Xenia Hechavarría Dávila, presidenta de
la Federación Estudiantil Universitaria, además de autoridades del Ministerio de
Educación Superior.
El acto estuvo dedicado al aniversario 67 del
triunfo de la Revolución y al 62 de la fundación de la Cujae, que se celebrará
en diciembre próximo; a la vez que ratificó el orgullo de la comunidad
universitaria por portar la consigna del destacado líder estudiantil y
revolucionario José Antonio Echeverría Bianchi (1932-1957) a 93 años de su natalicio.
En la graduación, se entregaron reconocimientos
especiales a alumnos destacados y por mérito científico, así como también Títulos
de Oro a aquellos con gran participación en la vida interna de la Federación
Estudiantil Universitaria, y a los más integrales de las diferentes carreras,
como Automática, Eléctrica, Industrial, Informática, Hidráulica, Civil,
Arquitectura y Geofísica, entre otras.
Al hacer uso de la palabra, Arley Montesino Pages,
graduado en la especialidad de Ingeniería Química, recordó los desafíos que
implica estudiar una carrera en el nivel superior y señaló que consagrarse al
estudio es un proceso que involucra entrega y dedicación.
Delgado Dapena, destacó que la entrega de los
títulos es un hito significativo en sus vidas; no solo porque refleja el cierre
de un período en el que se alcanza un logro que materializa anhelos personales
y familiares, sino también por la responsabilidad que conlleva asumir una
profesión como arquitectos e ingenieros en la sociedad.
Sabemos que el reto ha sido alto, y si hemos llegado
hasta aquí, ha sido por su esfuerzo personal, el de sus familiares, el de sus
profesores, el de toda la universidad y el del Gobierno cubano y del PCC, que
han garantizado que nuestras universidades se mantengan funcionando en
condiciones tremendamente difíciles, expresó.
La rectora de la Cujae también mencionó que el
próximo año se conmemorará el aniversario 50 de la constitución del Ministerio
de Educación Superior y su red de instituciones; por tanto, el otrora Instituto
Superior Politécnico José Antonio Echeverría considera el acto de graduación como
parte del homenaje de la comunidad universitaria a este hito en la historia de
la educación cubana. (Redacción Digital, con información y foto de ACN)
ARTÍCULO
RELACIONADO
Universidad Tecnológica de La Habana: sin rendirse ante el bloqueo
RSL