Presidente cubano en el Parlamento: "la Revolución no deja a nadie detrás" (+ post)

Presidente cubano en el Parlamento: la Revolución no deja a nadie detrás

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó este martes la voluntad política y gubernamental para la atención a la vulnerabilidad y las desigualdades sociales en el país, que también constituye una prioridad de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento).

La Revolución no debe sentir vergüenza de reconocer sus problemas, porque los atiende sistemáticamente con valentía y ética, afirmó el mandatario, al intervenir en la comisión permanente de Atención a la juventud, la niñez y los derechos de igualdad de la mujer, del Legislativo cubano.

El jefe de Estado terció en el debate de la ANPP, iniciado el lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana, que puso en contexto las medidas para atender a personas deambulantes, desvinculados del estudio o el trabajo y a otras en desventajas sociales.


A partir de reconocer estos problemas, apuntó, hemos avanzado en el programa del Partido (Comunista de Cuba) y el Gobierno contra la discriminación y sus manifestaciones; disponemos de un código de la niñez, las adolescencias y la juventud que es “un código integral humanista de presente y de futuro”, aseveró.

Díaz-Canel mencionó, además, como prueba de la atención a los problemas sociales en la nación antillana, la aprobación e implementación del Código de las Familias; así como también múltiples decisiones, valoradas por la ANPP, que apuntan al cuidado integral de la vida de los cubanos.

En esa cuerda, aludió a la existencia de más de 30 programas sociales que encamina el Gobierno y que demuestran la vocación humanista de la Revolución cubana, con el Partido Comunista al frente de las acciones, pese a la complejidad de una economía golpeada por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

Díaz-Canel instó a los dirigentes del país a elevar la sensibilidad ante los problemas descritos, mantener la unidad del pueblo para preservar las numerosas conquistas del proyecto revolucionario que, pese al odio imperialista y las limitaciones, no se detiene en la búsqueda de soluciones.

“La Revolución cubana lleva adelante un programa de transformación social, no deja a nadie detrás y, el pueblo y la atención a sus necesidades son la principal divisa de esta nación que busca superar sus dificultades con creatividad e inteligencia”, enfatizó el gobernante cubano.

Como parte del debate de la mencionada comisión permanente, la diputada y presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle, expuso el avance del Programa de Gobierno para el Adelanto de las Mujeres, que contiene 13 normas jurídicas que propician el empoderamiento femenino. (Redacción Digital, con información y foto de Prensa Latina)

ARTÍCULO RELACIONADO

Díaz-Canel: Programa del Adelanto de la Mujer es realidad en Cuba

RSL 

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente