Finaliza con Silvio Rodríguez primera temporada de Ruta ADN Cuba (+ fotos y post)

Finaliza con Silvio Rodríguez primera temporada de Ruta ADN Cuba

El reconocido trovador Silvio Rodríguez protagoniza el último episodio de la serie documental Ruta ADN Cuba, del realizador Alejandro Gil, quien ofreció este martes detalles de su estreno en La Habana, el próximo jueves.

Es un regalo fascinante, indagar en los orígenes, en los lugares donde estuvieron tus células, tu familia, gente que no conoces y que están íntimamente ligados a ti, a tu vida, a tu existencia, expresó en conferencia de prensa el cantautor, quien también colaboró con la música de este sexto capítulo.

Ruta ADN Cuba es una serie de seis largometrajes documentales que explora la identidad cultural, racial y ancestral del pueblo cubano a través de la misma cantidad de protagonistas.

Por la lente del realizador cubano desfilaron Osvaldo Doimeadiós (actor), el propio Silvio, Mireya Luis (voleibolista), Zuleica Romay (investigadora), Roberto Diago (artista de la plástica) y Nelson Aboy (antropólogo).

En el intercambio de este martes en la sede del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, Gil expresó que ha sido un viaje maravilloso por la vida de estas seis personas, cada una con sus particularidades.

En el caso de Silvio, que cierra la serie, siento una gran emoción porque yo desde hacía tiempo quería trabajar con él, y la vida me regaló la posibilidad de tener un pedacito de su vida propiciado por la investigación de la doctora Marcheco, confesó Gil.


La doctora Beatriz Marcheco, autora de la investigación científica e hilo conductor de los documentales, se refirió al extraordinario valor que tuvo para el equipo la aceptación de Silvio de participar en el proyecto y le agradeció su apoyo durante la producción.

Quizás él no se dio cuenta de eso, pero nosotros al final somos un grupo de investigadores que estaba intentando concretar una idea, con un propósito que va más allá del laboratorio de ciencias, que es trasladar al público cómo las nuevas tecnologías de la genética pueden ayudarnos a conocer mejor como individuos, como familias y, en cierto modo, como nación, explicó la doctora.

Al igual que los protagonistas anteriores, Silvio reconoció que la presencia de las cámaras de rodaje no fue un obstáculo para lograr la naturalidad en escena.

Yo estaba tan absorto en lo que me estaba proponiendo Beatriz que no le hice caso a las cámaras; no podía, porque estaba sumergido en un mundo muy interesante; uno realmente se vuelve un niño ante la ciencia, un neófito, y yo me dejé llevar, finalizó el cantautor cubano.

Gil confirmó la posible realización de una segunda temporada e informó que el estreno del último episodio de Ruta ADN Cuba será abierto al público, el próximo jueves a las 17:00 (hora local) en el cine Charles Chaplin. (Redacción Digital, con información de PL. Foto: Facebook)

ARTÍCULO RELACIONADO

Proponen en La Habana cine musical entre clásicos e identidades

FNY

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente