1896. Fallece en La Habana el patriota cubano Francisco Vicente Aguilera.
Figura esencial de la Guerra de los Diez Años.
Nacido en Bayamo, dedicó su fortuna y vida a la causa de la libertad cubana. Su legado permanece como símbolo de sacrificio y compromiso patriótico.
1912. Nace en La Habana la escritora y periodista Mirta Aguirre.
Reconocida por su obra y activismo politico, Aguirre fue una voz destacada en la poesía social cubana.
Participó en la lucha revolucionaria desde la intelectualidad, y su trabajo en la prensa y la literatura dejo huellas profundas en la cultura nacional.
1962. Se inaugura oficialmente el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).
Con el objetivo de democratizar el acceso al deporte y fomentar la salud en la población, el Inder se convirtió en el pilar de desarrollo atlético en Cuba.
Desde su creación, ha impulsado la formación de atletas de alto rendimiento y la práctica deportiva en las comunidades.
1975. Se realiza en La Habana el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Creadoras.
Organizado por la Federacion de Mujeres Cubanas, este evento reunió a artistas, escritoras, investigadoras y trabajadoras del arte para debatir sobre el papel de la mujer en la cultura cubana.
Fue un espacio de reflexión y empoderamiento que marcó pauta en la visualización del talento femenino.
1999. Fallece en La Habana el actor y humorista Enrique Arrondo
Conocido por su personaje "Bernabé" en la televisión cubana.
Arrondo fue uno de los grandes exponentes del humor popular. Su carisma y estilo único lo convirtieron en una figura entrañable del imaginario colectivo.
2007. Se inaugura en el malecón habanero la escultura Primavera, del artista Rafael San Juan
La obra que representa a una mujer alada como símbolo de renacimiento y fuerza.
Esta se convirtió en un ícono visual de la ciudad. Fundida en acero inoxidable, Primavera celebra la belleza, resiliencia y espíritu femenino ubicada en el corazón de La Habana. (José Pérez-Galdos. Foto: red social X)
SST/FNY