Hoy en mi Habana el 26 de agosto

1879. Fallece Esteban Pichardo Tapia.


1879. Fallece en La Habana Esteban Pichardo Tapia, el geógrafo más destacado del siglo XIX en Cuba. 

Nació en Santo Domingo en 1799, pero cuando contaba apenas dos años de edad, su familia se radicó en Puerto Príncipe (hoy Camagüey).

Su obra principal, Itinerario general de isla de Cuba, y sus mapas de Matanzas y la región occidental marcaron un hito en la cartografía nacional. Su legado trazó caminos físicos y culturales que aún perduran.


 1990. Fallece Luis "Lilí" Martínez Griñán, reconocido pianista, compositor y director de orquesta.

Fue calificado por Antonio  Arcaño como “La Perla de Oriente" y considerado el mayor exponente de la pianística del son montuno en Cuba.

Su obra ocupa un lugar simbólico en la historia de la música popular cubana.

Recibió la Distinción por la Cultura Nacional y la Medalla Raúl Gómez García.


2003. Fallece José de Lázaro Bencomo, destacado escultor y pintor cubano.

Creó monumentos patrióticos en varias provincias; su obra más emblemática es el conjunto escultórico dedicado a Ernesto Che Guevara en Santa Clara.

Maestro de generaciones, fue distinguido como Héroe Nacional del Trabajo y recibió la medalla Alejo Carpentier y la Réplica del Machete de Máximo Gómez.


2015. Fallece Carlos Amat Fornés, diplomático, docente y figura clave en organismos internacionales. 

Fue embajador de Cuba en Canadá y ante la ONU en Ginebra, además de ministro de Justicia y decano de la Facultad de Humanidades en la Universidad de La Habana. 

Su trayectoria dejó huellas profundas en la política exterior y la Educación cubana. (José Pérez-Galdós. Foto: Facebook)

SST/FNY

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente