El próximo 1 de septiembre, comenzará en La Habana y toda
Cuba el curso escolar 2025-2026. La Enseñanza Preuniversitaria prepara
sus centros con la ayuda de los Gobiernos municipales y las familias.
El Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Saúl
Delgado, del municipio habanero de Plaza de la Revolución, se alista para
ser también plantel protagonista en la fecha que marca el inicio del nuevo
período lectivo.
Esa institución educacional emblemática de la capital del
país tiene una matrícula de 688 estudiantes en 19 grupos, con un estable claustro
de profesores, puntualizó Daidileinys Gey Pereira, directora del IPU, en
declaraciones a la Televisión Cubana.
En el periodo vacacional, las autoridades del Gobierno del
municipio y las familias apoyaron en las labores de mantenimiento, añadió un
reporte de la más reciente emisión del noticiero estelar de la TV en el país
caribeño.
Ahora mismo, estamos enfrascados
en el acondicionamiento de la cafetería, estamos retocándola, reparando el
techo, que sufrió un leve desprendimiento. Entonces, le estamos pasando la mano
para después pintar, para que el día 1ro. ya todas las condiciones estén listas
para brindarles a los muchachos la mejor acogida posible, explicó Pável
Solarana Estrada, padre de uno de los alumnos matriculados en la institución.
Al ampliar en torno a las labores constructivas, Gey Pereira
especificó que están terminando la reparación de un amplio baño para varones,
con ocho tazas sanitarias, y están a punto de acometer en esta misma semana la
pintura del centro.
BASE MATERIAL DE ESTUDIO
Idalmis Díaz Batista, subdirectora docente del IPU Saúl
Delgado, declaró que los alumnos de décimo y onceno grados disponen de todos
los libros impresos de texto del actual proceso de perfeccionamiento
educacional. En el caso de los de duodécimo, están disponibles en formato
digital, aunque también se pueden utilizar los impresos de años anteriores.
El esfuerzo se enmarca en el Plan Nacional del Ministerio de Educación para garantizar las actividades docentes, con calidad y compromiso, a pesar de los desafíos económicos y logísticos que enfrenta Cuba.
En La Habana, se trabaja en el completamiento de la
cobertura docente, pues no todos los centros cuentan con la cantidad
necesaria de profesores. En algunos, casos se incrementa la carga docente,
siempre que sea posible, y en otros se utiliza fuerza calificada de algunas
instituciones, entre otras propuestas.
La capital cubana cuenta con 35 institutos preuniversitarios
urbanos, con una matrícula de alrededor de 21 mil estudiantes. (Redacción
Digital, con información de la TV Cubana. Fotos: capturas de pantalla)
ARTÍCULO RELACIONADO
Universidades cubanas inician matrículas para curso escolar 2025-2026 (+ post)
FNY