Ballet Nacional de Cuba y FEU: 69 años de un vínculo indestructible

Ballet Nacional de Cuba y FEU: 69 años de un vínculo indestructible

En el Estadio Juan Abrantes de la Universidad de La Habana, el Ballet Nacional de Cuba (BNC) y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) celebraron este lunes un emotivo acto conmemorativo, evocando el histórico gesto de desagravio dedicado en 1956 a la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso.

Aquel 15 de septiembre, en plena efervescencia política, Alicia interpretó “La muerte del cisne” y anunció su decisión de no volver a bailar en Cuba bajo el régimen de Fulgencio Batista.

En respuesta, la FEU organizó un acto de respaldo que selló una alianza profunda entre el movimiento estudiantil y el entonces Ballet de Cuba.

Hoy, 69 años después, esa alianza se reafirma con la presencia de la primera bailarina y directora del BNC, Viengsay Valdés, quien recibió un ramo de rosas rojas —símbolo de continuidad y afecto— en nombre de la FEU. 

El historiador Miguel Cabrera recordó las palabras de Alonso: “un matrimonio feliz” entre arte y juventud.

La figura de Fructuoso Rodríguez, líder estudiantil de aquel momento, también fue homenajeada por su papel en la defensa de la cultura cubana. 

Thalía Morell García, del Secretariado Nacional de la FEU, subrayó la vigencia de los valores compartidos: “Nos une la batalla permanente en defensa de la cultura cubana”.

El acto cerró con la presentación de los jóvenes bailarines Joan Manuel Riera y Greisell Lastre, medallistas de oro en el XII Concurso Internacional de Sudáfrica, quienes interpretaron la pieza “Tacto”, como símbolo de sensibilidad, legado y renovación.

(Con información y foto de ACN) 

SST

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente