Además de ejercer como abogado, Robreño se convirtió en un destacado dramaturgo, historiador y cronista de su tiempo.
Su obra abarcó libros, piezas teatrales y conferencias impregnadas de fino humor y un encanto singular en su manera de impartirlas.
Falleció en La Habana el 24 de junio de 2001, dejando una huella profunda en la cultura cubana.
1966. Se crean las Escuelas Militares Camilo Cienfuegos.
Conocidas popularmente como “Camilitos”, estas instituciones han sido pilares en la formación académica y militar de nuevas generaciones.
La primera escuela se fundó en la antigua instalación Loyola de Punta Brava, en La Habana, marcando el inicio de una tradición educativa vinculada a las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
2002. Se funda la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).
Ubicada en el municipio La Lisa, esta universidad surgió como parte del proyecto revolucionario para informatizar el país y desarrollar la industria del software.
En pocos años, la UCI ha alcanzado resultados relevantes, respaldados por instituciones nacionales y el esfuerzo colectivo de su comunidad universitaria.
2010. Fallece en La Habana Alberto Rodríguez Espinosa (Albén).
Caricaturista e historietista, Albén inició su camino artístico desde el bachillerato.
Su obra abarcó temáticas diversas como doctores, tránsito, trogloditas e islas, y dio vida al personaje Holmos, popular entre niños y adultos.
Junto a Évora Tamayo creó guiones para historietas que se convirtieron en libros como Fumando en pipa y otras costumbres y Los valientes cazadores.
Había nacido en Caibarién, entonces provincia de Las Villas, el 21 de noviembre de 1924.
José Pérez Galdós Ortíz
SST