1925. Julio Antonio Mella es expulsado de la Universidad de La Habana.
Durante el proceso de lucha por la Reforma Universitaria, Mella emergía como figura clave del movimiento estudiantil.
En el otoño de ese año, cuando la resistencia comenzaba a menguar, fue acusado de “injurias graves a una autoridad universitaria”, pretexto que permitió su separación temporal por un año.
La medida buscaba silenciar su voz rebelde y aislarlo de la efervescencia popular. Sin embargo, lejos de apagar su impulso, la expulsión fortaleció su papel en la formación de la conciencia nacional antiimperialista.
1959. El Che Guevara despide a compañeros caídos en accidente aéreo.
En ceremonia de duelo por el Comandante Juan Abrahantes y el teniente Jorge Villa, fallecidos cerca de Santo Domingo, Las Villas, el Che pronunció palabras que estremecieron a los presentes:
“Todavía es duro el camino del pueblo… cada una de estas muertes, por hondo que cale, tiene que ser ejemplo que revitalice nuestro vigor”.
La despedida se convirtió en tributo a la lucha revolucionaria y a la entrega de quienes, incluso en tiempos de paz, enfrentaban riesgos por la causa.
1963. Se crea en La Habana el Comité Cubano de Solidaridad con Vietnam del Sur.
Melba Hernández, Heroína del Moncada, fue designada por Fidel y Raúl para presidir el primer comité de su tipo en el mundo.
La iniciativa marcó el inicio de un movimiento de masas que trascendió fronteras, en apoyo al Frente Nacional de Liberación y a la República Democrática de Vietnam, liderada por Ho Chi Minh.
Desde Cuba, la solidaridad se convirtió en bandera internacional contra el colonialismo y por la autodeterminación de los pueblos.
1974. Blas Roca recibe el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Jurídicas.
La Universidad de La Habana reconoció la trayectoria de este incansable luchador por la independencia y el socialismo.
En palabras que resumen su legado, Blas Roca afirmó: “He sido un campo de batalla… nunca he dejado de luchar y nunca he perdido la fe en el futuro”.
Su vida fue testimonio de firmeza ideológica y compromiso con el pueblo.
2021. Fallece en La Habana Eladio Julián Fernández Cívico.
Coronel de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, fundador de la primera fábrica de armamentos del país y director del grupo empresarial Geocuba, Eladio Julián dedicó su vida al servicio de la nación.
Recibió múltiples condecoraciones, entre ellas la Orden Lázaro Peña de II Grado y el título de Héroe del Trabajo.
Sus cenizas reposan en el Panteón de las FAR en el Cementerio Colón, como símbolo de entrega y lealtad a la Revolución.
José Pérez Galdós Ortíz
SST