La jornada de celebraciones por el día del trabajador de la salud inició este 8 de noviembre del presente año, en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Manuel ´´Pity´´ Fajardo, en el habanero municipio Plaza de la Revolución.
En el teatro del centro asistencial, se reunieron más de un centenar de profesionales de diferentes perfiles, para rendir homenaje al destacado revolucionario, líder del sector, por su natalicio, momento especial para entregar la distinción Manuel Pity Fajardo a un grupo de trabajadores de la salud, por su destacada labor en innumerables misiones.
La Dra. Yudixa Sarmiento Rodicio, Secretaria General del Sindicato Nacional de los trabajadores de la salud, explicó en el teatro Camilo Cienfuegos, del Ministerio de Salud Públicas, se desarrolló un encuentro con la participación de un grupo de trabajadores de varios centros de la salud, especialmente del Instituto Nacional de Endocrinología, centro escogido para reconocer los aportes de los profesionales de esta especialidad.
A su vez la dirigente sindical expreso lo siguiente
![]() |
| Doctora Yudixia Sarmiento Rodicio, Secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores |
La jornada por el trabajador de la salud se caracteriza por dos etapas: la que comenzó el 8 de noviembre y se extenderá hasta el 22 de diciembre.
Acerca de este particular señala Sarmiento Rodicio,
La segunda etapa se inicia el 23 de noviembre hasta el 15 de enero del 2026 con los festejos por el Día de la Ciencia.
La jornada por el trabajador de la salud, promete importantes acontecimientos. Destacar la labor de los salubristas y profesionales de BioCubafarma constituye un merecido estímulo para quienes desde cualquier sitio del mundo salvan vidas.
Por Elizabeth Martínez Izquierdo
SST

