Cuba y la República de Namibia reafirmaron su voluntad de colaboración solidaria y respetuosa al concluir la I Sesión de la Comisión Intergubernamental entre ambos países, celebrada del 29 de septiembre al 1 de octubre en la capital cubana.
Durante la jornada de clausura, se firmaron cuatro documentos clave que fortalecen los vínculos bilaterales:
- El protocolo oficial de la sesión intergubernamental.
-Un acuerdo entre entidades reguladoras de medicamentos de ambos países para el intercambio de información, reconocimiento mutuo y desarrollo conjunto de proyectos.
-Un plan de acción entre la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y la Universidad Nacional de Namibia (UNAN).
- Un convenio entre Cubadeportes S.A. y el Ministerio de Educación, Deporte, Juventud, Arte y Cultura de Namibia para la contratación de entrenadores de alto nivel.
Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro cubano de Comercio Exterior, destacó que estos acuerdos reflejan el compromiso de ambos gobiernos con una cooperación sostenible, orientada al desarrollo socioeconómico y al incremento del intercambio comercial.
Por su parte, Selma Ashipala-Musavyi, ministra de Relaciones Internacionales y Comercio de Namibia, celebró el espíritu de continuidad con el legado de Sam Nujoma y Fidel Castro, y subrayó la importancia de traducir las ideas en acciones concretas que beneficien a las personas.
Durante el encuentro, se desarrollaron cuatro subcomisiones temáticas —construcción, salud, biotecnología y deporte— que aprobaron 23 estrategias de asociación para dinamizar diversos sectores.
La próxima sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Namibia está prevista para 2027, en territorio namibio.
(Con información y foto tomada de ACN)
SST