Industriales gana y sigue escalando peldaños en Béisbol cubano

 

Industriales y Villa Clara en choque de trenes en el estadio Latinoamericano de La Habana. Foto: Roberto Morejón

En la continuación de la 64 Serie Nacional de Béisbol, la salida al diamante del Latinoamericano llevó a los Leones Azules de Industriales castigar 14-6 a los Leopardos Naranjas de Villa Clara.

En su casa mayor, la tropa del mentor Guillermo Carmona se soltó a batear y no puso fin hasta pegar 14 jits, incluidos jonrones de Yasiel Santoya y Ariel Hechavarría, este último el mejor a la ofensiva, pues además sumó sencillo y triple, válidos para remolcar tres carreras.

Andy Vargas, en su retorno de Canadá, permitió las seis carreras se la nómina azul. Hubo éxito del relevista Carlos Manuel Cuesta, quien tiró buen relevo de 2.2 innings.

La pugna por el liderato de la 64 Serie Nacional de Béisbol se reanuda hoy, con Avispas de Santiago de Cuba y los Cocodrilos de Matanzas obligados a ganar tras las suspensiones provocadas por la lluvia en la jornada previa.

El conjunto santiaguero, como visitante, dejó inconcluso su duelo ante los Elefantes de Cienfuegos, cuando iban abajo 0-2 en el marcador y hoy en la tarde deberán terminar ese compromiso y luego afrontar un segundo choque a siete episodios en el Estadio 5 de Septiembre.

Los Cocodrilos de Matanzas tampoco pudieron jugar frente a los Indios de Guantánamo (locales) y están convocados a una doble jornada en el Nguyen Van Troi, también limitada a siete entradas cada desafío.

Por otra parte, Tigres de Ciego de Ávila y Cazadores de Artemisa deberán recuperar la fecha con doble programa en el José Ramón Cepero, igualmente afectados por las precipitaciones del martes.

Entre los conjuntos que pudieron salir al diamante y alzarse con victorias están los Vegueros de Pinar del Río, que derrotaron 7-3 a los Cachorros de Holguín en su estadio Capitán San Luis.

Jonrón de William Saavedra y solidez desde la lomita de Gabriel Cantero cementaron el triunfo de los llamados Tsunami Verde.

Cantero que lanzó 6.2 entradas permitió tres anotaciones, dos de ellas sucias de los Pativerdes.

Por otro lado los Gallos de Sancti Spíritus, que jugaron en su estadio José Antonio Huelga recibieron blanqueada de 0-7 por los Alazanes de Granma.

En el encuentro destacó la excelente faena monticular de Yoel Mojena, que lanzó siete ceros para llevarse el crédito.

Entre los granmenses, que conectaron 10 jits, destacó Pedro Almeida con sencillo, biangular y par de impulsadas.

En parque Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas - campeones defensores - vencieron 8-7 a los Huracanes de Mayabeque en extrainnings gracias al protagonismo ofensivo de Roberto Baldoquín y Yosvani Alarcón con sendos cuadrangulares, y entre ambos propulsaron siete anotaciones.

Por su parte los Toros de Camagüey vapulearon 15-3 a la los Piratas de La Isla con tres cuadrangulares y una apertura dominante del lanzador zurdo Rodolfo Sorís. Destacaron a la ofessiva con vuelacercas Leonel Moas, Yosbel Pérez y el incombustible Yordanis Samón.

Además de la suspensión del duelo Matanzas-Guantánamo y de quedar sellado el de Santiago de Cuba-Cienfuegos, tampoco se pudo efectuar el de Ciego de Ávila-Artemisa por las inclemencias del tiempo.

La tabla muestra a Santiago (15-3) y Matanzas (16-4) en lo más alto, seguidos por Industriales (13-5), Artemisa (12-5), Las Tunas (12-6), Holguín (13-8), Sancti Spíritus (12-9) y Camagüey (11-10), cerrando la zona de clasificación.

Por otra parte, la Comisión Nacional de Béisbol informó la suspensión de participar en el sistema competitivo de ese deporte, por un plazos de cinco y tres años, respectivamente, al director del equipo de Sancti Spíritus, Eriel Sánchez, y al comisario técnico Miguel Rojas, involucrados en una indisciplina grave el pasado sábado.

https://www.jit.cu/NewsDetails.aspx?idnoticia=1015150 

(Con información de Prensa Latina y Jit)

JCDT  

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente