En el pasado mes de octubre se realizó un homenaje al trabajador geólogo-minero en el país, como es tradición cada año por acuerdo gubernamental.
El Instituto de Geología y Paleontología (IGP), ubicado en el municipio de San Miguel del Padrón al este de La Habana, desde su fundación en el año 1967, tiene amplia trayectoria en el campo de las investigaciones geológicas.
Cuenta también el Servicio Geológico de Cuba con profesionales altamente calificados para dar solución a cualquier problemática o tarea dentro de la actividad geológica general, y en particular, en la prospección de yacimientos minerales.
En el catálogo de la entidad se explica que, durante más de 46 años, ha desarrollado diferentes proyectos de investigación que han contribuido a profundizar en el conocimiento geológico sobre Cuba y el Caribe.
Según Antonio Manuel Nápoles, director de Gestión del Conocimiento y Desarrollo, en la dualidad de Instituto de Geología y Paleontología y Servicio Geológico de Cuba, en la prestigiosa entidad del Ministerio de Energía y Minas, se desarrolla actualmente toda la gama de especialidades geológicas en varias líneas fundamentales de trabajo.
La misión del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico de Cuba, es generar y proveer conocimientos geológicos al país.
En tanto, su visión es ser un centro de referencia para las ciencias geológicas en el área de América Latina y el Caribe, a partir de la inteligencia de todo el colectivo, motivando a los trabajadores con mayor experiencia a los jóvenes para lograr un eficaz desempeño.
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/04/conde-de-pozos-dulces-cientifico.html
Por Ramón Lantigua
SST - JCDT
