![]() |
| Obra Casa de Bernarda Alba. Cartel de la obra |
Este 8 de noviembre, a las 7:00 p.m., la Sala Covarrubias se convierte en umbral de emociones contenidas y voces que resisten. La 21 edición del Festival de Teatro de La Habana se inaugura con una propuesta que reimagina el clásico de Federico García Lorca: La Casa de Bernarda Alba, traída desde Brasil por la prestigiosa Compañía Os Satyros.
Dirigida por Rodolfo García Vázquez y adaptada por Ivam Cabral, esta versión contemporánea se despliega como una experiencia escénica polifónica, donde múltiples elencos dialogan entre sí y con el texto original, revelando nuevas capas de sentido.
La opresión, el deseo y la tragedia se entretejen en un espacio cerrado, donde las hijas de Bernarda enfrentan el peso de la tiranía materna.
La puesta en escena, de 90 minutos, se nutre de un equipo artístico y técnico diverso, con la participación de estudiantes del curso libre de vestuario del Senac Lapa Faustolo, en São Paulo.
Flamenco, canciones originales y una banda sonora compuesta especialmente para esta obra intensifican la atmósfera dramática.
Os Satyros, fundada en 1989, es referente internacional por su cruce de lenguajes, su compromiso político y social, y su audacia creativa.
Con más de 145 montajes en 36 países, han sido pioneros en teatro digital y protagonistas de la revitalización urbana de la Plaza Roosevelt en São Paulo.
Esta Bernarda Alba no solo grita desde el encierro: convoca al público habanero a mirar de frente los silencios impuestos, las pasiones prohibidas y la potencia transformadora del teatro.
Con información y foto tomada de Tribuna de La Habana.
SST
