Récord de venta de Habanos S. A. distingue su aporte a economía cubana (+ fotos y audio)

Récord de venta de Habanos S. A. distingue su aporte a economía cubana

La corporación Habanos S. A. alcanzó récord de ventas en valores, en el año anterior, de 827 millones de dólares, a tipo de cambio constante, con un crecimiento del 16 por ciento respecto a 2023.

En la conferencia de prensa inaugural del XXV Festival del Habano, con sede en el Palacio de Convenciones en La Habana, Jorge Pérez Martel, vicepresidente comercial de esa entidad, destacó la solidez y el posicionamiento en el mercado mundial: en 130 países de los cinco continentes, con exclusiva red de 157 Casas del Habano.

Jorge Pérez Martel.

Elogió la más alta asistencia que haya tenido el evento, con más de tres mil 300 participantes de 110 países, además de la presencia de 90 expositores de 10 naciones.

Resaltó la creciente demanda de puros Premium (hecho a mano) cubanos en mercados como el Euroasiático, en especial China y Europa del Este.

Para ello, puntualizó, el grupo Habanos posee una estrategia innovadora en sus productos de lujo, cada vez más atractivos, con novedosos humidores, lanzamientos exclusivos de ediciones limitadas, entre otras iniciativas, acordes con las preferencias del mercado.

José María López Inchaurbert. vicepresidente de Desarrollo de Habanos S.A., expresó que la fortaleza de los productos también se sustenta por la fidelidad de los consumidores.

José María López Inchaurbert.


Significó mercados del continente americano, también en crecimiento por la excelencia del tabaco torcido a mano cubano, en países como México y Brasil, y en Centroamérica.

Al valorar sobre sobre los resultados en 2024, destacó:

También este lunes comenzó la preliminar de la exigente competencia para aficionados Habanos Word Challege, y en la noche acontecerá la gala de bienvenida, dedicada a la exclusiva marca Romeo y Julieta. (Alberto Riesgo Vázquez. Fotos del autor)

ARTÍCULO RELACIONADO

Recauda Festival del Habano 17,8 millones de euros para salud en Cuba

RSL


Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente