![]() |
| Inicia la Feria Internacional de La Habana 2025. Foto tomada de Internet |
Este lunes inicia en EXPOCUBA la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2025, en su edición 41, con la participación de empresarios de más de 50 naciones y se extenderá hasta el próximo día 29.
La cita, que constituye la mayor bolsa comercial de Cuba y el Caribe transcurrirá en medio de un contexto signado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos de Norteamérica contra la mayor de las Antillas y la recuperación en el Oriente del país de los daños causados por el huracán Melissa.
No obstante los organizadores del evento confían en el éxito de FIHAV, dada la confirmación de asistencia de empresarios de más de cincuenta naciones y por el nivel de preparación del evento con vistas a dar un impulso a la economía nacional.
Así lo subrayaron en conferencia de prensa Oscar Pérez Oliva Fraga, vice primer ministro de la República de Cuba y ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio del país.
Más de 17 mil metros cuadrados conforman la muestra expositiva, que se exhibe además en un recinto ferial en mejores condiciones, luego de las inversiones para su reparación y acondicionamiento.
Rafael Alejandro Rodríguez, director de PABEXPO explicó que de los participantes el 75 por ciento son empresarios que repiten su concurrencia y asistieron a FIHAV2024, edición que quedó inconclusa dadas las condiciones climáticas que afectaron su realización.
También especificó que un 25 por ciento son nuevos expositores, lo cual denota confianza del empresariado extranjero en el mercado cubano.
Los organizadores de FIHAV 2025 destacaron que se mantiene la representación de cubanos residentes en el exterior en la cita y está previsto en la feria un encuentro con ellos, al tiempo que reconocieron el apoyo brindado a la recuperación de las zonas afectadas por el huracán y apuntaron que su presencia será una contribución importante a la economía cubana.
Más de 240 empresas nacionales estarán presentes en el evento y unas a 161 formas de gestión no estatales, que revelan la diversificación de la economía cubana.
FIHAV 2025 abre sus puertas y con ello se propician nuevas oportunidades de negocios para Cuba y los demás participantes.
Por: Reyna C. Turro Caró
SST
