Con presencia en la Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Provincial Popular de La Habana y familiares del acusado, se efectuó en la capital cubana el juicio oral y público sobre un presunto delito de sabotaje, cometido hace alrededor de un año.
Un trabajador, quien se desempeñó meses antes
como custodio en la Empresa de
Prefabricado y Premezclado de Jovellanos, en la occidental provincia de Matanzas, trepó el muro perimetral de la fábrica y cortó cuatro cables que
conectaban la pizarra al batching plant automatizado.
Como consecuencia del hecho, se produjo la
paralización de las actividades de producción de materiales de la construcción
de la industria, que en breve período debía cumplir con una entrega de
prefabricados a la Empresa de
Telecomunicaciones de Cuba S. A. (Etecsa), a fin de mejorar la
infraestructura de esta última.
Además, el hecho repercutió en pérdidas
monetarias valoradas en más de 174 mil pesos, si se toman en cuenta gastos
posteriores en el proceso de reparación de la tecnología y lo dejado de
producir en ese lapso, que impactó de modo significativo en el salario de los
trabajadores del centro.
La fiscal del Departamento de Procesos Penales en la Fiscalía territorial de
Matanzas explicó, en su informe oral conclusivo, que este tipo de delitos
tienen alta lesividad no solo para la economía cubana, sino también para la
familiar, debido al impacto de los hechos a los distintos niveles.
“Urge tomar en
cuenta, además, que se realizó en un momento en el cual el país encara una
lucha sostenida por reimpulsar la economía, con escasez de recursos y una
apuesta constante al desarrollo en pequeños y medianos enclaves como, por
ejemplo, esta industria ubicada en Jovellanos”, enfatizó.
Sobre la figura delictiva de sabotaje, la
profesional del derecho ahondó en que, de acuerdo con la ley, se expone a una
sanción de siete a 15 años de privación de libertad también quien, a sabiendas
de que puede impedir u obstaculizar su normal funcionamiento, destruya, altere,
dañe o perjudique medios, recursos, edificaciones, sistemas, instalaciones o unidades socioeconómicas o
militares.
El ejercicio, declarado constituido en espera
de una sentencia, transcurrió con respeto a los derechos y garantías
consagrados en la Constitución de la República de Cuba. (Redacción Digital. Con
información de la emisora Radio 26, de Matanzas. Foto: tomada de Facebook)
ARTÍCULO
RELACIONADO
Cuba: vencer al delito es batalla política impostergable
RSL