La Habana: estudiantes enriquecen conocimientos en Feria Agroindustrial (+ fotos y audio)

La Habana: estudiantes enriquecen conocimientos en Feria Agroindustrial

Entre los objetivos de la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025), que concluye este viernes en La Habana, sobresalen la educación ambiental y la orientación vocacional de los estudiantes.

Las áreas expositivas de programas de la agricultura y de juzgamiento de ejemplares permiten un intercambio personalizado de educandos con especialistas y la familia en el recinto ferial de Rancho Boyeros, en el suroeste de la capital de Cuba.

En este entorno, se dedican espacios a la exposición de conejos, aves, cerdos y ejemplares de ganado equino y ovino-caprino, acordes con actuales estrategias de desarrollo de la agricultura cubana.

La Habana: estudiantes enriquecen conocimientos en Feria Agroindustrial
El evento fomenta el vínculo con institutos politécnicos agropecuarios y universidades, para realizar intercambios académicos y prácticas con el estudiantado en áreas especializadas.

Jóvenes entrevistados por Radio Ciudad de La Habana coincidieron en señalar el beneficio de la feria para enriquecer sus conocimientos.

Dani Jesús Echevarría Milán, estudiante del Instituto Politécnico Agropecuario Rubén Martínez Villena, ubicado en el municipio de Boyeros, resaltó el estrecho vínculo de las exhibiciones y las demostraciones veterinarias, relacionadas con sus asignaturas.

Dani Jesús Echevarría Milán (a la derecha en la foto)
Dani Jesús Echevarría Milán (a la derecha en la foto).


En declaraciones para la planta matriz de la radio en La Habana, Echevarría Milán consideró:

Fiagrop contempla en cada edición un amplio caudal científico- técnico, avalado por conferencias magistrales y otras acciones de capacitación y generalización de experiencias entre productores.

Se trata de un universo de conocimientos que contribuyen a la formación de las nuevas generaciones, que participan mediante círculos de interés especializados y otras dinámicas docentes. (Alberto Riesgo Vázquez. Fotos del autor)

ARTÍCULO RELACIONADO

Mediana empresa habanera aporta a la agricultura urbana (+ fotos y audio)

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente