El proyecto artesanal capitalino Humidores Habana, vinculado con la corporación Habanos S.A., presentó el exclusivo humidor Presidencial, que recrea el ganado equino, a propósito de la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025).
Presente en la
cita expositiva anual clausurada este viernes en La Habana, ese tipo de obra
hecha a mano reporta notables ingresos de divisas a Cuba, para su inversión en sectores
priorizados, como el de salud pública.
El proyecto,
fundado hace 25 años por el destacado artesano Ernesto Aguilera Reyna, aportó
al Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer 4,6 millones de euros (casi
cinco millones de dólares estadounidenses), en subasta humanitaria que
distinguió la jornada conclusiva del recién celebrado XXV Festival del Habano.
Radicado en el
centrosureño municipio habanero de Arroyo Naranjo, Humidores Habana ha recibido
premios internacionales.
El humidor Aniversario 500 de la Ciudad de La Habana
fue un ejemplo de la alta calidad de su creación artesanal, exponente de
historia, cultura y tradición.
En Cuba, mereció el
Premio del Barrio, que otorgan los Comités de Defensa de la Revolución, entre otros lauros relevantes.
Silvio Pizarro, miembro
de esa afiliación artesanal, expresó que sus humidores se han obsequiado a
personalidades, como el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro
Ruz (1926-2016), además de a diplomáticos de distintos países.
![]() |
Silvio Pizarro, miembro del proyecto Humidores Habana. Foto: Alberto Riesgo. |
Pizarro se refirió a la importancia del nuevo proyecto Relacionando, consistente en una mayor fusión entre el sector privado y el estatal en la línea tabacalera.
De este modo -recalcó-,
los humidores y otros artículos (hechos también a mano) contribuirían a la
conservación del tabaco Premium, uno de los rubros exportables más importantes
de Cuba.
“Esta edición de la feria nos ha
permitido intercambiar con otras naciones y mostrar, en conjunto con Habanos
S.A., la fortaleza de nuestros productos”, consideró.
En declaraciones
a Radio Ciudad de La Habana,
argumentó:
El experimentado proyecto artesanal recrea, en la magia de sus diseños, elementos de la identidad de La Habana y nacional, con finas maderas elegidas para preservar con toda técnica marcas líderes del mejor tabaco Premium del orbe. (Alberto Riesgo Vázquez. Fotos de portada: Humidores Habana/Facebook)
ARTÍCULO RELACIONADO
XXV Festival del Habano: otra cita con el aroma exclusivo de Cuba (+ fotos y audios)
RSL