La III Feria Infantil El Trompo se inaugurará este sábado a las 10:00 (hora local) en la Estación Cultural de Línea y 18, de El Vedado habanero, con un espectáculo de La Colmenita del municipio de Plaza de la Revolución.
Lisandra Castillo Martínez, directora de Comunicación del Fondo Cubano de Bienes Culturales, dio a conocer que la entrada a la estación cultural tendrá un precio de 25 pesos en moneda nacional y será libre para niños de hasta 12 años de edad, embarazadas y personadas con discapacidades.
Castillo Martínez señaló que Línea y 18 será la sede del evento en La Habana, y mantendrá abiertas sus puertas al público desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.
Subrayó que la tercera edición de este encuentro tendrá un carácter nacional en saludo al 4 de abril y la Semana de la Victoria, por lo que se extenderá hacia las demás provincias y finalizará el 20 de abril.
Asimismo, subrayó que la feria tiene meramente como objeto social brindar un producto cultural a los niños y adolescentes.
La cita se propone un programa de actividades, en el que sobresalen presentaciones musicales, danzarias, de libros, talleres de arte, juegos de participación, concursos y desfiles de moda.
A ello se suman las visitas a los hogares de menores sin amparo familiar, a hospitales infantiles y a barrios y comunidades en transformación. (Redacción Digital, con información y foto de archivo de Tribuna La Habana)
ARTÍCULO RELACIONADO
La Habana: regresa Feria del Trompo en Semana de la Victoria (+ fotos y audio)
RSL
Lisandra Castillo Martínez, directora de Comunicación del Fondo Cubano de Bienes Culturales, dio a conocer que la entrada a la estación cultural tendrá un precio de 25 pesos en moneda nacional y será libre para niños de hasta 12 años de edad, embarazadas y personadas con discapacidades.
Castillo Martínez señaló que Línea y 18 será la sede del evento en La Habana, y mantendrá abiertas sus puertas al público desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.
Subrayó que la tercera edición de este encuentro tendrá un carácter nacional en saludo al 4 de abril y la Semana de la Victoria, por lo que se extenderá hacia las demás provincias y finalizará el 20 de abril.
Asimismo, subrayó que la feria tiene meramente como objeto social brindar un producto cultural a los niños y adolescentes.
La cita se propone un programa de actividades, en el que sobresalen presentaciones musicales, danzarias, de libros, talleres de arte, juegos de participación, concursos y desfiles de moda.
A ello se suman las visitas a los hogares de menores sin amparo familiar, a hospitales infantiles y a barrios y comunidades en transformación. (Redacción Digital, con información y foto de archivo de Tribuna La Habana)
ARTÍCULO RELACIONADO
La Habana: regresa Feria del Trompo en Semana de la Victoria (+ fotos y audio)
RSL
OTROS TEMAS:
cultura