Otro regalo especial para la niñez cubana (+ fotos y post)

Otro regalo especial para la niñez cubana

La reciente aprobación, por el Parlamento de Cuba, del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, constituye un regalo muy especial para esos grupos etarios, un motivo especial este domingo en las celebraciones por el Día de los Niños en el país.

Con ese texto jurídico, se subraya la permanente voluntad del Partido Comunista de Cuba, del Estado y del Gobierno del país para garantizar el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Se trata de un conjunto de normas legales orientado a implementar políticas públicas que garanticen la protección y contribución al desarrollo social de las nuevas generaciones.

Otro regalo especial para la niñez cubana


Al presentar el código ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, la ministra de Educación, Naima Trujillo, explicó que más de 200 mil personas aportaron sus criterios en la consulta popular previa.

Detalló que el grupo temporal encargado de confeccionarlo contó con la presencia de 28 organismos, organizaciones, instituciones y entidades, así como también de expertos, académicos, investigadores, profesores universitarios y otros colaboradores.

El código presenta referencias basadas en la Constitución de la República, el Código de las Familias y la propia Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes, además de la Convención de los Derechos del Niño y otros tratados internacionales.


La ministra comentó que la disposición normativa “se ha orientado a regular el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el cumplimiento de sus deberes y establecer el marco institucional destinado a garantizar su protección, participación, inclusión y contribución al desarrollo social”.

Para su estructura, dijo, se concibieron dos libros enfocados en ordenar las especificidades de la niñez y las adolescencias y las de las juventudes y establecer principios, derechos, deberes, garantías.

Trujillo precisó que la norma fortalece los mecanismos de denuncia, atención y respuesta frente a vulneraciones de los derechos de estos grupos etarios.

Asimismo, agregó, define el sistema de atención y promoción de la participación de las juventudes en escenarios y estímulos que los reconozcan como actores fundamentales en su propio desarrollo.

La titular cubana de Educación apuntó que este código define las pautas para la aplicación práctica del principio de interés superior del niño, la evaluación de la autonomía progresiva y la creación de entornos protectores.

También se incluye un sistema de protección especializado frente a la violencia, con mecanismos de atención al ejercicio de derechos por niñas, niños y adolescentes, dirigidos a instituciones, entidades y personas no obligadas.

La ministra subrayó que el código establece dos sistemas de protección social: uno para niñas, niños y adolescentes, y otro para las juventudes, con prioridad para quienes se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad.

De manera general, valoró que el código “es inclusión, equidad, protección, participación, humanismo”(Redacción Digital, con información de la TV Cubana y Prensa Latina. Fotos: red social X)

ARTÍCULO RELACIONADO

Cuba: una infancia conel corazón anchuroso y feliz

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente