La Habana: presentan documental sobre pentacampeón olímpico Mijaín López (+ fotos)

La Habana: presentan documental sobre pentacampeón olímpico Mijaín López


Un documental sobre el luchador cubano de estilo grecorromano Mijaín López Núñez, único atleta del mundo en coronarse en cinco juegos olímpicos consecutivos, fue presentado este fin de semana en La Habana.

El popular cine Yara, de la concurrida barriada de El Vedado, se vistió de aplausos largos y emociones contenidas durante la presentación de “Mijaín”, largometraje que lleva a la pantalla grande la dimensión íntima y heroica de este atleta extraclase, cuyas proezas determinaron recibiera el título honorífico de Héroe de la República de Cuba.

La función, celebrada en el contexto del IX Festival de Cine de Verano, contó con la presencia del deportista, acompañado de su madre, Leonor Núñez; la vice primera ministra Inés María Chapman y miembros de la delegación cubana a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, entre otras personalidades invitadas.

En declaraciones a la TV Cubana, el homenajeado evocó la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016), líder de la Revolución cubana, quien fue un entusiasta promotor del deporte y siempre alentó en los atletas el espíritu del esfuerzo, el sacrificio y la fe infinita en la victoria, aun en medio de las más difíciles circunstancias.

Dirigido por Rolando Almirante, Ángel Alderete y Héctor Villar, el documental de una hora y 20 minutos de duración recorre la vida del llamado “Gigante de Herradura”, entre imágenes inéditas, escenas cotidianas de su pueblo, su familia, momentos de los Juegos Olímpicos de París 2024 y testimonios de figuras clave, como su entrenador Raúl Trujillo.

La Habana: presentan documental sobre pentacampeón olímpico Mijaín López


En la presentación especial, uno de los realizadores, Almirante, destacó que la obra muestra a un Mijaín familiar, terrenal, héroe transmutado a toda dimensión.

por eso los cubanos te abrazan desde la cercanía y cualquier distancia”, agregó Almirante.

El propio López, visiblemente conmovido, confesó:

La Habana: presentan documental sobre pentacampeón olímpico Mijaín López


“Ver mi historia en pantalla es duro, pero también bonito. La familia es todo, y a ella le debo lo que soy. A los jóvenes les digo que amen su deporte, porque cada logro es un granito de arena para su familia y para su país”.

La madre de Mijaín, conocida como “Mamita”, arrancó sonrisas y lágrimas en la proyección del audiovisual, en el cual sobresalió en el desarrollo de la trama.

El narrador-comentarista deportivo Evián Guerra, quien relató cuatro de los triunfos olímpicos de Mijaín y es la voz de sus combates incluidos en el largometraje, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias que contar esas victorias constituyó un privilegio enorme, pero también una responsabilidad, porque sabía que asistía a momentos históricos que quedarían para siempre en la memoria del deporte cubano.

La antesala del estreno, transmitida en vivo por Cubacine Icaic, Tele Rebelde y Picta, reunió también al titular del Instituto Nacional del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), Alexis Triana Hernández, y al presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento Montiller, quien calificó el filme de un homenaje de altísimo significado para el deporte cubano.

En declaraciones previas a la televisión, Vento Montiller significó que este documental responde a un esfuerzo para llevar a la gran pantalla la historia de héroes y heroínas del deporte nacional, como lo pidió Fidel, apodado “el Atleta Mayor”, por su desvelo por el desarrollo de la actividad deportiva en el país.

La producción conjunta del Icaic, D’Alma Films, el Inder y la Televisión Cubana muestra el lado más humano de Mijaín y explica por qué su historia lo convirtió en símbolo nacional y referente para las nuevas generaciones. (Reinaldo Santana López, con información y fotos de la ACN)

ARTÍCULO RELACIONADO

Recibe Mijaín López reconocimiento de sus vecinos en el municipio de Playa (+ fotos)

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente