Escuelas cubanas: el abrazo creador que comienza cada septiembre (+ post)

Escuelas cubanas: el abrazo creador que comienza cada septiembre

Nadie como el maestro para hacer una sociedad y un país más fuertes, más preparados, más cultos, más libres.

Nada es comparable a la enseñanza cuando se hurga en la esencia de la vida, del conocimiento y de las revoluciones. Por eso, escuelas y maestros, libros y clases, educación y patriotismo van unidos este 1.º de septiembre.

Más de un millón y medio de niños, adolescentes y jóvenes vuelven a las aulas en un contexto social y económico bien difícil hasta para la confección de los uniformes.

Sin embargo, el valor de lo que recibirán no cabe en estadísticas frías o prendas rojas y azules. Ese maestro que se convierte en padre, guía y hasta consejero es simplemente el que definiera José Martí: un creador.


Como cada primer lunes de septiembre, excepto durante la pandemia de la COVID-19, los matutinos y las fotos con los profesores vuelven a ser los más emocionantes momentos del día para padres y familias.

Todos aspiran a que la escuela contribuya a formar valores y seres humanos más solidarios, inteligentes y aportadores de luz propia, de luz cubanísima.

Cada uno podrá hoy mencionar nombres de maestros legendarios que aún lo acompañan en cada acto de la vida. Incluso podrán recordar hasta la primera vez que aprendieron con una clase de 45 minutos a ser más independientes y amar más esta tierra. Eso no lo encontramos en otras profesiones.

Bien lo dejó para la posteridad el Héroe Nacional cubano, José Martí: “Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido; es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente hasta el día en que vive; es ponerlo al nivel de su tiempo; es prepararlo para la vida”. (Tomado del periódico Trabajadores. Foto: red social X)

ARTÍCULO RELACIONADO

Llega la gran fiesta escolar en La Habana y toda Cuba

FNY 

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente