Silvio vuelve a la escalinata: Una cita con la canción y la memoria colectiva

Silvio Rodriguez

La Habana se prepara para un reencuentro histórico: este viernes, Silvio Rodríguez regresa a la escalinata de la Universidad, dos décadas después de su última presentación en ese emblemático escenario. 

Bajo la lluvia, entre abrazos y guitarras, llegan desde México, Holguín, Buenos Aires y más allá, quienes han hecho de su música un refugio, una brújula, una forma de estar en el mundo.

Guadalupe Covarruvias, mexicana, desafía el aguacero para cumplir un sueño amado: escuchar en vivo al trovador que ha acompañado los cambios de su generación.

Yamirys Valle, anfitriona de “silviofilos” iberoamericanos, abre las puertas de su casa como quien abre el corazón. Noemí Guida, desde Argentina, lo espera con la alegría de quien sabe que la poesía también se abraza.

Silvio inicia aquí una gira que lo llevará por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. “Lo hago porque siento deseos y porque veo que haciéndolo hago algo de bien a personas que también lo desean”, escribió en redes.

Y ese deseo compartido se multiplica: familias que viajan desde Holguín, lectores del blog Segunda Cita, autores como Eduardo Valtierra, y voces como la de Alida Chebli, que lo sigue desde los 13 años y lo reconoce como compañero de vida, de amores y de madurez.

La escalinata se convertirá en altar de la canción de autor, convocando a estudiantes y soñadores. Silvio regalará temas clásicos y piezas de su más reciente disco, “Quería saber”, acompañado por un ensamble de lujo: Jorge Aragón, Maykel Elizarde, Niurka González, Rachid López, Jorge Reyes, Malva Rodríguez, Oliver Valdés y Emilio Vega.

Será una noche de paz, amor y esperanzas. Una noche para decir, como Alida, “¡Gracias por tanto!”, y dejar que la música nos abrace como lo ha hecho siempre.

Con información y foto de ACN

SST 

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente