Festival del Libro: Puentes de Lectura en el Sistema Penitenciario Cubano

Festival del Libro: Puentes de Lectura en el Sistema Penitenciario Cubano

En el corazón del Combinado del Este, la palabra volvió a ser encuentro. La tercera edición del Festival Nacional del Libro en el Sistema Penitenciario Cubano reunió a reclusos, familiares, pioneros, docentes y trabajadores en una jornada que celebró la lectura como derecho, refugio y posibilidad.

Bajo el impulso del Instituto Cubano del Libro y la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Minint, el evento se inscribió en la Jornada de la Cultura Cubana y rindió homenaje al centenario del natalicio de Fidel Castro, recordando los 64 años de programas educativos que transforman vidas desde adentro.

 Participaron figuras clave como Lizette Martínez Luzardo, viceministra de Cultura; Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro; el primer coronel Ormani Ávila Leyva; y la Premio Nacional de Edición Neyda Izquierdo, junto a editoriales, escritores y artistas.

El programa incluyó presentaciones literarias, donativos, muestras de artesanía y expresiones artísticas protagonizadas por los propios reclusos, reafirmando que la creación florece incluso en los márgenes.

Un nuevo convenio entre el Ministerio de Cultura y el Minint fortalece el compromiso de llevar cultura a los espacios penitenciarios, reconociendo el valor de los clubes martianos y el esfuerzo de más de cien escritores que cada año se suman a esta iniciativa.

 La jornada final estuvo dedicada a los hijos de reclusos y vecinos, con títulos del Programa Educa a tu hijo, sembrando semillas de afecto y aprendizaje en comunidad.

Con información y foto tomada de ACN 

SST

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente