En carta divulgada por el ministro para Relaciones Exteriores Yván Gil, quien
preside la delegación bolivariana a este encuentro, el jefe de Estado solicitó
también la salida de la isla de la “espuria lista de países” que supuestamente
patrocinan el terrorismo.
Desde esta
Cumbre reiteramos nuestra condena “al criminal e inhumano bloqueo impuesto
contra el pueblo y el Gobierno de la República de Cuba”, agresión que consideró
sostenida y de violación flagrante del Derecho Internacional y la Carta de las
Naciones Unidas.
Maduro
exigió, además, el levantamiento inmediato de todas las medidas coercitivas
unilaterales e ilegales que pesan sobre nuestros pueblos, “incluidas aquellas
impuestas por la UE”.
Indicó que
estas “bajo el disfraz de sanciones individuales”, terminan lesionando los
derechos fundamentales de nuestros pueblos y obstaculizando su desarrollo.
El
gobernante aseveró que la memoria histórica y la evidencia presente “nos obligan
a una respuesta unida”.
En tal
sentido, convocó a los presidentes y Jefes de Estado presentes en la IV Cumbre
entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión
Europea, y a los pueblos, hacer de esta reunión “no un ejercicio ritual sino un
acto de firmeza”.
Llamó en esa
dirección a proclamar la defensa incondicional de América como Zona de Paz y a
rechazar de manera categórica “cualquier militarización del Caribe”, así como
exigir la investigación independiente de las ejecuciones denunciadas en alta
mar por los mecanismos de derechos humanos de la ONU.
“Establezcamos
mecanismos regionales de cooperación humanitaria y defensa colectiva que
garanticen la protección de nuestras aguas, nuestras costas y nuestras
comunidades”, convocó.
Afirmó que
la América Latina y el Caribe son pueblos libres que proponen relaciones de
cooperación horizontales y requirió “coherencia y respeto en sus políticas
hacia nuestra región”, donde no se aceptan sanciones como método de castigo
político ni la lógica de bloqueos que castigan a los pueblos.
El
presidente bolivariano reclamó en su misiva un diálogo igualitario y de
cooperación para la reconstrucción y respeto al derecho internacional, y pidió
no permitir que “la mezquindad de los poderes externos ni la ambición de
algunas oligarquías nos divida”.
“Que Santa
Marta sea la cuna de una nueva etapa de unidad continental, de solidaridad
efectiva, de rechazo absoluto a la violencia y de defensa irrestricta de la
soberanía”, reafirmó.
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/11/denuncia-cuba-escalada-belicista-de.html
(Con información
de Prensa Latina)
JCDT - SST
